Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente

Teléfono: 640 831 951sepypna@sepypna.com
Domicilio social: C/ Sta. Isabel, 51 - 28012 Madrid
Aula formación: C/ Montesa, 35 - 28006 Madrid

Formación en Psicoterapia Infantojuvenil 2024- 2025

La Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente imparte desde 1996 formación en Psicoterapia Infantojuvenil.

Actualmente, el programa formativo está integrado por seis cursos cuatrimestrales:

– Fundamentos teóricos de la psicoterapia psicoanalítica infantojuvenil
– Autores en psicoterapia infantojuvenil y teoría del desarrollo
– Evaluación e intervenciones terapéuticas en psicopatología infantojuvenil
– Psicopatología infantojuvenil
– Técnica de la psicoterapia infantojuvenil
– Profundización en psicoterapia infantojuvenil

Cada curso se imparte en un cuatrimestre académico (octubre-enero, febrero-junio), y está acreditado con 100 horas: 72 horas de clases y 28 horas de trabajo autónomo del alumno (estudio del material de las clases y realización de un trabajo final de curso). Estos cursos son independientes entre sí  y se pueden realizar de forma aislada o consecutiva en función de los intereses de cada alumno.

La realización de los seis cursos permite completar el total de 600 horas de formación teórico-práctica requeridas para ser acreditado como psicoterapeuta por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN).

Cada curso se imparte en seis fines de semana: viernes de 16 a 20 h y sábado de 10 a 14 y de 15:30 a 19:30 h; presencial en C/ Montesa, 35, esc. izq., 1ºB (izq.), 28006 (Madrid) y online mediante videoconferencia (solo en directo). La modalidad online queda reservada para aquellos alumnos con una dificultad justificada para su participación presencial (por ejemplo, residir fuera de Madrid).

Los cursos están acreditados por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN). Además, cada año se solicita la acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Inscripción aquí

CURSOS OFERTADOS EN EL AÑO 2024-2025
En el año académico 2024-2025, en Madrid se ofertan cuatro de los seis cursos (los dos restantes se ofertarán en el año 2025-2026).

TÍTULO FECHAS CONTENIDO
Evaluación e intervenciones terapéuticas en psicopatología infantojuvenil

2024:

4 y 5 octubre

25 y 26 octubre

22 y 23 noviembre

13 y 14 diciembre

2025:

10 y  11 enero

31 enero y 1 febrero.

 

Clasificaciones diagnósticas en Salud Mental infantojuvenil: categoriales, dimensionales y estructurales. Cuadros comparativos de los diferentes trastornos según la clasificación. Examen y diagnóstico estructural. Exploración psicopatológica infantojuvenil. Exploración del desarrollo. Las primeras entrevistas. La demanda, la anamnesis y la investigación de la dinámica intrapsíquica y familiar del niño. Entrevista de devolución. Test proyectivos gráficos. Test proyectivos verbales. El juego como instrumento diagnóstico. Elección terapéutica. Consulta terapéutica y otras intervenciones individuales: terapia de apoyo, psicoterapia breve, focalizada y orientación terapéutica. Winnicott y el juego del garabato. Conflictos de parentalidad y su contribución a la salud y patología del niño. Trabajo con padres y familias.
Especificidades de la evaluación y las intervenciones terapéuticas según la etapa del desarrollo. Supervisión de casos desde el diagnóstico estructural.

Psicopatología infantojuvenil

2025:

14 y 15 febrero

7 y 8 marzo

28 y 29 marzo

9 y 10 mayo

30 y 31 mayo

20 y 21 junio.

 

Estudio de los principales cuadros psicopatológicos infantojuveniles y su abordaje terapéutico. Neurosis obsesiva e histeria. Fobia, patología y estructuración. Situaciones carenciales precoces y sus consecuencias afectivas. Trastornos del vínculo. El trauma en la infancia y la adolescencia. Trastorno del espectro autista. Psicosis infantil. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Los trastornos de personalidad en el niño. La organización límite o borderline. La depresión en el niño. Trastornos de personalidad en la adolescencia. Problemática conductual en la adolescencia: lo normal y lo patológico. Intervenciones en la psicopatología del actuar en la adolescencia. Trastorno por consumo de sustancias. Psicosomática. Trastornos de la conducta alimentaria.

Técnica de la psicoterapia infantojuvenil

2024:

27 y 28 septiembre

18 y 19 octubre

8 y 9 noviembre

29 y 30 noviembre

20 y 21 diciembre

2025:

17 y 18 enero

 

Introducción a la psicoterapia psicoanalítica en la infancia y la adolescencia: orígenes, características particulares, indicaciones, tipos de intervenciones. Psicoterapia psicoanalítica en los trastornos neuróticos de la infancia: dificultades en la técnica, ataques al encuadre, manejo de la transferencia y contratransferencia, resistencias y defensas. Psicoterapia psicoanalítica en los trastornos psicóticos y borderline en la infancia. El significado del juego como equivalente de la palabra en la expresión de conflictos en el proceso psicoterapéutico. El trabajo con sueños de niños y adolescentes. La literatura infantil en la psicoterapia con niños y familias. Los gráficos en el proceso terapéutico. Factores no verbales de la cura.
Psicoterapia de orientación psicoanalítica contemporánea: técnicas y enfoques. Kernberg y la psicoterapia focalizada en la transferencia en psicoterapia infantojuvenil. Mentalización con niños y adolescentes. Video-intervención: bases teórico-prácticas. Psicoterapia focal de niños y adolescentes: una aplicación del modelo psicoanalítico en la Red de Salud Pública. Supervisión de casos desde diversos modelos teóricos.

Profundización en psicoterapia infantojuvenil

2025:

7 y 8 febrero

28 febrero y 1 marzo

21 y 22 marzo

25 y 26 abril

23 y 24 mayo

13 y 14 junio.

Especificidades de la psicoterapia según etapa evolutiva y contexto. Psicoterapia perinatal, en la primera infancia, en la niñez y en la adolescencia. Psicoterapia en el acogimiento familiar y la adopción. Psicoterapia en la enfermedad física y la muerte en el niño y su familia. Psicoterapia grupal en la niñez y la adolescencia. Psicoterapia desde el Hospital de Día en la niñez y la adolescencia.

 

Inscripción aquí

Subir