Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente

Teléfono: 640 831 951sepypna@sepypna.com
Domicilio social: C/ Sta. Isabel, 51 - 28012 Madrid
Aula formación: C/ Montesa, 35 - 28006 Madrid

Formación 2022- 2023

La Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente imparte desde 1996 cursos de formación en Psicoterapia del Niño y del Adolescente en Madrid y en Bilbao.

Para el próximo año 2022-2023, en Madrid se ofertan cuatro cursos:

  • Fundamentos teóricos de la psicoterapia de orientación psicoanalítica (septiembre 2022–febrero 2023)
  • Principales autores en psicoterapia infantojuvenil y teoría del desarrollo (febrero-junio 2023)
  • Técnica de la psicoterapia infantojuvenil (septiembre 2022–febrero 2023)
  • Intervenciones específicas en psicoterapia infantojuvenil (febrero-junio 2023)

Estos cursos son independientes entre sí y se pueden realizar de forma aislada o consecutiva en función de los intereses de cada alumno.

Cada curso está acreditado con 100 horas (incluyendo el trabajo no presencial) y se imparte en seis fines de semana, con horario de viernes de 16 a 20 h y sábado de 10 a 14 y de 15:30 a 19:30 h, en C/ Montesa, 35, esc. izq., 1ºB (izq.), 28006 (Madrid) y online mediante videoconferencia. La modalidad online queda reservada para aquellos alumnos con una dificultad justificada para su participación presencial (por ejemplo, residir fuera de Madrid).

Solicitada la acreditación a la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) y a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. En años posteriores se ofertarán otros cursos que permiten completar el total de 600 horas de formación teórico-práctica requeridas para ser acreditado como psicoterapeuta por FEAP y AEN.

 

PROGRAMA 2022-2023

Fundamentos teóricos de la psicoterapia de orientación psicoanalítica

 

Curso introductorio dirigido a todos los profesionales, al ser sus contenidos comunes a la psicoterapia de adultos y de niños y adolescentes.

 

Sigmund Freud: contexto histórico, biografía y obra. Metapsicología. Psicopatología psicoanalítica. Técnica psicoanalítica. Melanie Klein. Jacques Lacan.

Epistemología y psicoanálisis. Psiquiatría y psicoanálisis. Psicoterapia de orientación psicoanalítica en la actualidad. Integración de las distintas teorías psicoanalíticas. Relación del psicoanálisis con otras psicoterapias. Investigación, neurociencias y psicoterapias. Aplicabilidad y adaptaciones a la asistencia pública. Supervisión de casos.

 

Profesores: Mariela Illán, Manuel de Miguel, Jorge Pernía, Arantxa Trigueros, Cristina Molins, Rafael Arroyo, Javier Camacho, Javier Ramos, Fernando García Solano, Mariela Michelena.

 

Fechas: 23 y 24 de septiembre de 2022, 14 y 15 de octubre de 2022, 4 y 5 de noviembre de 2022, 18 y 19 de noviembre de 2022, 16 y 17 de diciembre de 2022, 20 y 21 de enero de 2023.

 

Principales autores en psicoterapia infantojuvenil y teoría del desarrollo

 

Curso introductorio dirigido a los profesionales dedicados a la atención de niños y adolescentes.

 

Principales autores y sus aportaciones a la psicoterapia infantojuvenil. Historia de la psicoterapia infantojuvenil de orientación psicoanalítica. Sigmund Freud. Anna Freud. Melanie Klein. Donald Winnicott. Margaret Mahler. John Bowlby. Peter Fonagy. Jacques Lacan.

Teorías del desarrollo. Estudio pormenorizado de las etapas evolutivas del desarrollo, con integración de las diferentes teorías. Lo normal y lo patológico en la infancia. Entre el vínculo narcisista y el vínculo objetal. El primer año de vida: Un año para toda la vida. Resolución edípica y latencia. Mecanismos de defensa en la constitución de la latencia. Manifestaciones neuróticas en la latencia. Adolescencia: crisis o proceso. Reestructuración del aparato psíquico. Crisis puberal y adolescente. Pensamiento adolescente y trabajo intelectual. Adolescencia y sexualidad. La novela familiar y los secretos familiares.

 

Profesores: Sara Terán, Paloma Ortiz, Cristina Molins, Graciela Kasanetz, Alicia Montserrat, Margarita Alcamí, Agustín Béjar, Carlamarina Rodríguez, Mariela Michelena, Mariela Illán, Luciano Sánchez, María Herrero, Belén García, Fernando González.

 

Fechas: 10 y 11 de febrero de 2023, 3 y 4 de marzo de 2023, 24 y 25 de marzo de 2023, 21 y 22 de abril de 2023, 26 y 27 de mayo de 2023, 9 y 10 de junio de 2023.

 

Técnica de la psicoterapia infantojuvenil

 

Psicoterapia. Consideraciones teóricas generales. Indicaciones, contraindicaciones y límites de la psicoterapia de niños y adolescentes. Consulta terapéutica y otras intervenciones individuales: terapia de apoyo, psicoterapia breve, focalizada, orientación terapéutica.

Escucha del niño y escucha de los padres. Herramientas terapéuticas. Intervenciones centradas en la parentalidad.

Estudio pormenorizado de las especificidades de la psicoterapia en cada etapa evolutiva del desarrollo, con supervisión de casos.

Psicoterapia grupal y psicodramática de grupo con niños y adolescentes.

Abordaje terapéutico centrado en lo corporal. Terapia focalizada en la transferencia. Terapia basada en la mentalización. Abordaje terapéutico en los pacientes con defectos en la simbolización. Nuevas teorías de la técnica de orientación psicoanalítica enfrentadas a las teorías clásicas. Supervisión de casos.

 

Profesores: Sara Terán, Paloma Ortiz, Merche Becerra, Carmen Gutiérrez, María Herrero, Oihana Guridi, Mariela Michelena, Fernando González, Paula Laita, Carolina Cabrera, África Serrano, Soledad Marzo, Cristina Molins, Francisco Muñoz.

 

Fechas: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2022, 21 y 22 de octubre de 2022, 11 y 12 de noviembre de 2022, 2 y 3 de diciembre de 2022, 13 y 14 de enero de 2023, 3 y 4 de febrero de 2023.

 

Intervenciones específicas en psicoterapia infantojuvenil

 

La psicoterapia infantojuvenil en el ámbito público y privado. Aportaciones del psicoanálisis al trabajo en la Institución Pública. Intervenciones psicoterapéuticas en el Centro de Salud Mental, la Unidad de Ingreso Hospitalario, los Programas de Tratamiento Ambulatorio Intensivo, y el Hospital de Día de niños y adolescentes.

Intervenciones psicoterapéuticas en perinatalidad, acogimiento familiar y adopción, enfermedad grave y muerte, contexto escolar, identidad sexual y de género, trauma y psicosomática. Técnica de vídeo-intervención.

 

Profesores: Mercedes Valle, Mónica Avellón, Remei Tarragó, Beatriz Sanz, Paloma Ortiz, Paula Laita, Gonzalo Cabello, Gaizka Ariz, Margarita Alcamí, Alicia Montserrat, Mayte Muñoz, Eva Rivas, Fernando Lacasa, Elisa Martín, Carlos Delgado, Catalina Martín.

 

Fechas: 24 y 25 de febrero de 2023, 17 y 18 de marzo de 2023, 14 y 15 de abril de 2023, 19 y 20 de mayo de 2023, 2 y 3 de junio de 2023, 16 y 17 de junio de 2023.

 

Coordinadores de la formación: Elisa Martín y Javier Camacho

Matrícula por curso (incluye inscripción Congreso Anual SEPYPNA): 1000 € (socios: 900 €). Beca Hispanoamérica: 800 € (socios: 720 €).
Consulta en nuestra web cómo hacerte socio (Hazte socio)

 

Subir