Interacciones precoces padres-hijos; reflexiones a propósito de la prevención y detección precoz de los trastornos del desarrollo en el bebé

Juan Larbán Vera Psiquiatra y Psicoterapeuta. La prehistoria de la maternidad y paternidad se inscribe en el curso de los diferentes estadios o fases de desarrollo infantil de la futura madre y del futuro padre. Condiciona el desarrollo del deseo de tener un hijo, de ser padres y también el desarrollo del embarazo y del parto así como de las primeras relaciones madre-hijo y padre-hijo.…

La institución, el equipo de trabajo y la psicoterapia de grupos

Ruth Alejandra Taborda Dra. en Psicología, Profesora Adjunta de la Fac. de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. Gloria Hebe Sosa Lda. en Psicología, Profesora Adjunta de la Fac. de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. Resumen: En el presente trabajo intentamos mostrar algunas de las conclusiones a las que hemos arribado en el estudio del proceso…

Proyecto de trabajo en red entre los servicios de salud mental y los servicios sociales del ayuntamiento de Girona

Lourdes Delgado Navarro Diplomada en Trabajo Social. Atención Primària de servicios Sociales del Ajuntament de Girona. Neus Martorell i Giner Diplomada en Trabajo Social del CSMIJ del IAS de Girona. M.ª Teresa Pi Ordóñez Psicóloga. Jefe de servicio del CSMIJ del IAS de Girona. Comunicación Libre presentada en el XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatria y…

El objeto de un adolescente

Charles Edward Baekeland, Psicólogo. Comunicación libre presentada en el XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatria y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA) que bajo el título “Familias…”, se desarrolló en Madrid los días 1 y 2 de octubre de 2004. INTRODUCCIÓN Con esta comunicación quisiera describir algún eje que puede encontrarse en la psicoterapia del…

La observación de bebés en una unidad funcional de atención a la salud mental de la primera infancia (UFAPI)

Jorge L. Tizón, Jordi Artigué, Marta Goma, Belén Parra y Belén Marzari Unitat de Salut Mental de Sant Martí-La Mina (Institut Catalá de la Salut). Pza. de la Infancia. s/n. 08020 Barcelona. Texto aproximado de nuestra participación en el Taller 5, “Prematuridad y Prevención” de la 7.ª Conferencia sobre “Observación de bebés con el Método Esther Bick”. Firenze (Italy): 15-18 de abril del…

El CAT y el dibujo libre como recurso diagnóstico de grupo psicoterapéutico de niños

Alejandra Taborda Dra. en Psicología, Profesora Adjunta de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. María de los Ángeles Abraham Licenciada en Psicología. Jefe de Trabajos prácticos de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. El presente trabajo surge de la asistencia clínica desarrollada en el Centro Interdisciplinario de Servicios…

Enfoque preventivo en psiquiatría infantil: grupos de orientación de madres

Alicia Sánchez Suárez Psiquiatra. Programa de Niños y Adolescentes Servicio de Salud Mental de Getafe (Area 10) Comunidad de Madrid, Avda. de los Ángeles, 53. Getafe. 28903-Madrid. Resumen: Se presenta el desarrollo psicoterapéutico de un grupo de orientación de madres llevado a cabo en un Servicio público a lo largo de un año. Simultáneamente se realizó otro grupo con sus hijos. Se hace…

Catalina nunca duerme sola

Jean Yves Hayez J.Y. HAYEZ, pedopsiquiatra, doctor en psicología, coordinador del equipo SOS Niños-Familia y responsable de la Unidad de Pedopsiquiatría, Cliniques universitaires Saint-Luc, 10, avenue Hippocrate, B-1200 Bruxelles. Publicado en: Psicoterapias, VoL 22, 2002, N.º 4, pp. 229-243. Traducción del francés hecha por Dorys Ortiz G. «La verdadera traición es seguir el mundo como va y…

¿Qué psicoterapias para los niños en edad escolar?

Jean Yves Hayez Pedopsiquiatra, doctor en psicología y responsable de la Unidad de Pedopsiquiatría. Clinique Saint-Luc, Avenue Hippocrate, 10, B- 1200 Bruxelles, Fax: 32 2 764 89 21 Publicado en Nervure - Tome XIII - N.° 4 - Mai 2000 y reproducido con autorización del autor. «La verdadera traición es de seguir el mundo como él va y emplear el espíritu en justificarlo.» Jean Guéhenno Las…

Hiperactividad y trastornos de la personalidad II: sobre la personalidad límite

Alberto Lasa Zulueta Psiquiatra. Jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Comarca Uribe Osakidetza / Servicio Vasco de Salud. Correspondencia: c/. Alangobarri, 7 bis - 48990 Getxo. Vizcaya. Este segundo artículo es la continuación del publicado en el año 2001, (número 31, 32) siendo el resultado de la revisión y actualización de la ponencia presentada en XIII Congreso…
Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies