Estudio de la construcción mental de los vínculos intergeneracionales en el abordaje psicoterapéutico grupal de adolescentes con conductas antisociales

Susana Quiroga Dra. en Filosofía y Letras con orientación en Psicología, UBA, 1983. Lic. en Psicología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Miembro Titular en Función Didáctica (APA) y Full Member of the International Psychoanalytic Association (IPA). Categorizada como Investigadora Categoría I (CIN) Profesora Titular Consulto, UBA. Directora del Programa de Actualización en Clínica…

El tratamiento de la psicosis en hospitales de día

Margarita Alcamí Pertejo Hospital de Día Infantil. Servicio de Psiquiatría y Psicología. Hospital Universitario Infantil Niño-Jesús. Madrid Dirección: Avda. Menéndez Pelayo, 65. 28009 Madrid. Teléfono 91 503 59 00 ext. 351. Ponencia presentada en el XVIII Congreso Nacional de Sepypna que, bajo el título “Psicosis infantil: una visión actual”, se desarrolló en A Coruña del 20 al 22 de octubre…

La observación de bebés en una unidad funcional de atención a la salud mental de la primera infancia (UFAPI)

Jorge L. Tizón, Jordi Artigué, Marta Goma, Belén Parra y Belén Marzari Unitat de Salut Mental de Sant Martí-La Mina (Institut Catalá de la Salut). Pza. de la Infancia. s/n. 08020 Barcelona. Texto aproximado de nuestra participación en el Taller 5, “Prematuridad y Prevención” de la 7.ª Conferencia sobre “Observación de bebés con el Método Esther Bick”. Firenze (Italy): 15-18 de abril del…

Hiperactividad y trastornos de la personalidad II: sobre la personalidad límite

Alberto Lasa Zulueta Psiquiatra. Jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Comarca Uribe Osakidetza / Servicio Vasco de Salud. Correspondencia: c/. Alangobarri, 7 bis - 48990 Getxo. Vizcaya. Este segundo artículo es la continuación del publicado en el año 2001, (número 31, 32) siendo el resultado de la revisión y actualización de la ponencia presentada en XIII Congreso…

Teoría del apego y psicoanálisis. Hacia una convergencia clínica

Marian Fernández Galindo Psiquiatra y psicoanalista. Ponencia presentada en el XIV Congreso nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, que bajo el título “Las relaciones tempranas y sus trastornos”, se celebró en Oviedo los días 5 y 6 de octubre de 2001. “A nivel teórico empecé aprendiendo que Edipo era un parricida incestuoso, y en cambio en…

Las marcas de la violencia, los efectos del maltrato en la estructuración subjetiva

Beatriz Janin Psicóloga psicoanalista, Directora de la Carrera de Especialización en Psicoanálisis con Niños de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (en convenio con la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires), Directora de la Revista “Cuestiones de Infancia” y profesora titular de la Carrera de Psicología en diferentes universidades. Dirección: Av. Córdoba, 3431 10.º “A”.…

Acercamiento psicoanalítico a la epilepsia infantil

Acercamiento psicoanalítico a la epilepsia infantil Jesús Colás Sanjuan Médico psiquiatra del centro de salud mental infanto juvenil del Ayuntamiento de Santander. Psicoanalista miembro asociado de la asociación psicoanalítica de Madrid. Dirección: C/ Gravina, 7- 5º N. 39007 Santander - Cantabria Resumen: A partir de introducir conceptos teóricos de psicosomática en la infancia recogido…

Hiperactividad y trastornos de la personalidad I. Sobre la hiperactividad

Hiperactividad y trastornos de la personalidad I. Sobre la hiperactividad Alberto Lasa Zulueta Psiquiatra. Jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Comarca Uribe Osakidetza /Servicio Vasco de Salud. Correspondencia: c/ Alangobarri, 7 bis 48990 Getxo. Vizcaya. Este primer artículo, junto con el que se publicará en el próximo número, es el resultado de la revisión y…

Perspectivas actuales entre neurociencia y psicoanálisis

Perspectivas actuales entre neurociencia y psicoanálisis Alonso del Campo, Urbano Universidad de Granada Bettini, Marco Universidad de Granada Comunicación presentada en las “VII Jornadas de psicoanálisis en el Universidad” Facultad de Medicina. Lleida 31 marzo y 1 de abril de 2000 Introducción La compleja y vieja problemática de las relaciones entre psicoanálisis y ciencia…

La imagen corporal y los trastornos alimenticios: una cuestión de género

La imagen corporal y los trastornos alimenticios: una cuestión de género Maganto, Carmen Facultad de Psicología Universidad del País Vasco. Cruz, Soledad Facultad de Psicología Universidad del País Vasco. Comunicación presentada en XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, que bajo el título “Trastornos de la personalidad en…
Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies