Del diagnóstico individual al tratamiento grupal de grupos paralelos de hijos y de padres
Alejandra Taborda
Dr. Docente e investigadora en la Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Ejercito de los Andes 950 –5700 San Luis. Argentina Área Temática: Psicología Clínica, Psicoterapia de Grupo.
Elena Toranzo
Lcda. Docente e investigadora Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Ejercito de los Andes 950 –5700 San Luis. Argentina Área…
Las marcas de la violencia, los efectos del maltrato en la estructuración subjetiva
Beatriz Janin
Psicóloga psicoanalista, Directora de la Carrera de Especialización en Psicoanálisis con Niños de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (en convenio con la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires), Directora de la Revista “Cuestiones de Infancia” y profesora titular de la Carrera de Psicología en diferentes universidades. Dirección: Av. Córdoba, 3431 10.º “A”.…
Violencia familiar y límites de la clínica: ¿cómo abrir un espacio para pensar el sufrimiento?
Christine Frisch–Desmarez
Psiquiatra psicoanalista. Luxemburgo.
Ponencia presentada en XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, que bajo el título “Psicopatología de la violencia en el niño y en el adolescente”, se celebró en Granada los días 8 y 9 de noviembre de 2002.
INTRODUCCIÓN
Hoy quiero hablarles de la clínica de los…
La violencia en la adolescencia: Una respuesta ante la amenaza de la identidad
Philippe Jeammet
Psiquiatra Psicoanalista.
Basado en la Ponencia presentada en el XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, que bajo el título “Psicopatología de la violencia en el niño y en el adolescente”, se celebró en Granada los días 8 y 9 de noviembre de 2002.
Violencia: “cualidad de lo actúa con fuerza” nos dice el…
El conflicto parental en la ficción literaria: Pinocho y Frankenstein
A. Béjar Trancón
Psiquiatra, colaborador del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura. Badajoz.
F.J. Vaz Leal
Psiquiatra, profesor titular del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura.Badajoz.
B. Penasa López
Psiquiatra, C.S.M. de distrito Salamanca.
Comunicación Libre presentada en el III Congreso Europeo de Psicopatología del Niño y del…
Teoría del apego y psicoanálisis. Hacia una convergencia clínica
Marian Fernández Galindo
Psiquiatra y psicoanalista.
Ponencia presentada en el XIV Congreso nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, que bajo el título “Las relaciones tempranas y sus trastornos”, se celebró en Oviedo los días 5 y 6 de octubre de 2001.
“A nivel teórico empecé aprendiendo que Edipo era un parricida incestuoso, y en cambio en…
El continente perdido (historia de una búsqueda)
El continente perdido (historia de una búsqueda) Alberto Grinberg
Psicoanalista. Miembro del comité directivo de iPsi “Centre d’atenció, docencia i investigació en Salut Mental” de Barcelona.
Trabajo presentado en el 2.º coloquio interdisciplinario “Transformaciones: psicoanálisis y sociedad”. Barcelona 2000.
Desaparición y exilio son palabras que nos remiten, en el contexto sudamericano,…
La crianza: su importancia en las interacciones entre padres e hijos
La crianza: su importancia en las interacciones entre padres e hijos Dra. Anna Fornós i Barreras
Neuropediatra del CDIAP Passeig de Sant Joan del distrito X de Barcelona.
Ponencia presentada en el XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y Adolescentes, que bajo el título “Las relaciones tempranas y sus trastornos” se celebró en Oviedo los días 5…
Trastornos en las funciones parentales, efectos en el desarrollo del psiquismo: un problema transgeneracional
Trastornos en las funciones parentales, efectos en el desarrollo del psiquismo: un problema transgeneracional Paloma de Pablos Rodríguez
Psicóloga Social. Psicoterapeuta
María Pérez Martín
Psicóloga Clínica. Equipo Especializado de Infancia y Familia en Riesgo de Los Servicios Sociales de Parla. Programa conveniado con A.E.I.P.S. (Asociación Española de Investigación en Psicología Social…
Hiperactividad y trastornos de la personalidad I. Sobre la hiperactividad
Hiperactividad y trastornos de la personalidad I. Sobre la hiperactividad Alberto Lasa Zulueta
Psiquiatra. Jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Comarca Uribe Osakidetza /Servicio Vasco de Salud. Correspondencia: c/ Alangobarri, 7 bis 48990 Getxo. Vizcaya.
Este primer artículo, junto con el que se publicará en el próximo número, es el resultado de la revisión y…