Contributions in understanding the child towards parents’ violence

Gemma Borraz Estruch
Psicólogo. Equipo Atención al Menor Sant Pere Claver Fundación Sanitaria.

Jorge Tió Rodríguez
Psicólogo Clínico. Coordinador del Equipo Atención al menor Sant Pere Claver Fundación Sanitaria.

Begoña Vazquez Lejárcegui
Psicólogo. Equipo Atención al Menor Sant Pere Claver Fundación sanitaria. Barcelona.

Comunicación libre presentada en el XXIV Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Adolescencia Hoy: Intervenciones Terapéuticas” tuvo lugar en San Sebastián los días 20 y 21 de abril de 2012. Reconocido como actividad de interés científico-sanitario por el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco.

RESUMEN

Según datos de la Fiscalía General del estado el número de denuncias por violencia filioparental registradas de 2007 al 2010 se ha duplicado. El fin de esta comunicación es compartir algunas de nuestras observaciones en relación a este fenómeno. Consideramos que los déficits de contención emocional tanto del adolescente como del entorno parental están en la base de las escaladas de violencia que culminan en agresión y denuncia.

PALABRAS CLAVE: violencia filio-parental, crisis adolescente, contención emocional, círculos de retroalimentación negativa, intervención interdisciplinar.

ABSTRACT

According to the Spanish Attorney General’s Office, the number of complaints of adolescents violence towards parents registered from 2007 until 2010 has doubled. The purpose of this paper is to share some of our observations on this phenomenon. We consider the containment deficits both adolescent mind as parental environment are the basis of the escalation of violence and aggression culminating in complaint.

KEY WORDS: Child towards parents’ violence, adolescent crisis, emotional restraint, negative feedback cycles, multidisciplinary interventions.

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies