Transcurrido un mes de la celebración del XXXVI Congreso Nacional de SEPYPNA en Oviedo, quisiéramos compartir con los socios y las socias la satisfacción de la junta directiva y del comité organizador con la experiencia vivida y los resultados obtenidos. El congreso ha sido un éxito rotundo en asistencia y en calidad de contenidos. Bajo el título “Violencia y Fragilidad: Lo Traumático en la Infancia y Adolescencia”, el evento congregó a 311 asistentes, de los cuales 264 participaron de manera presencial y 47 de forma online. Durante el congreso se presentaron 16 comunicaciones orales y se expusieron 56 pósters, reflejando el interés y compromiso de los profesionales de la salud mental infanto-juvenil.

A lo largo del congreso, pudimos profundizar en aspectos fundamentales sobre lo traumático en la infancia y adolescencia, entendidos desde un enfoque psicodinámico que busca comprender los procesos internos y las dinámicas subyacentes en el desarrollo infantil y adolescente. Las ponencias y comunicaciones orales abordaron temas como el impacto del trauma en el desarrollo emocional, la resiliencia en contextos adversos y los efectos de la violencia en la configuración de la personalidad. Se destacó la importancia de la intervención temprana y el papel crucial de la psicoterapia infantojuvenil para favorecer un desarrollo saludable. Reafirmamos, a través de la reflexión compartida, que nuestro enfoque, respaldado por investigaciones y la experiencia clínica, facilita no solo la expresión de los conflictos internos, sino también la reparación y el fortalecimiento de los vínculos afectivos.

Desde la Junta Directiva de SEPYPNA y el Comité Organizador Local, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que hicieron posible este Congreso: ponentes, moderadores, asistentes, secretaría técnica y colaboradores. Vuestra implicación y entusiasmo han sido clave para el éxito del congreso.

Un especial reconocimiento a las personas asistentes por sus aportaciones, sus preguntas y su participación activa en cada una de las sesiones. Vuestra energía y compromiso nos inspiran a seguir trabajando para ofrecer espacios de formación y reflexión de la máxima calidad.

El éxito de esta edición refuerza nuestro compromiso de seguir organizando encuentros que impulsen el conocimiento y la colaboración entre profesionales. Os animamos a todas y todos a estar atentos a las próximas actividades de la sociedad y a uniros a la próxima edición del Congreso de SEPYPNA que se celebrará en Tarragona en 2026.

¡Nos vemos el próximo año, con la misma ilusión y aún más ganas de compartir y aprender juntos/as!

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies