DIFERENCIACIÓN DEL TRASTORNO NEURÓTICO EN EL NIÑO

Eulalia Torras

Con frecuencia, llegan a nuestras consultas niños y adolescentes portadores de síntomas y conductas que podemos calificar de «neuróticos», pero que luego, dentro de un tratamiento psicoterápico, cuando se tambalea o resquebraja su sistema defensivo, muestran aspectos de su mundo interno y de su relación con nosotros que dudaríamos de seguir llamando tal cosa.

Frecuentemente, una progresión de este tipo, aunque más limitada, aparece también en las primeras entrevistas. Así, un niño ansioso, decaído, fóbico, puede, ya al final de la primera entrevista o en uno de los primeros contactos, revelar una realidad interna peculiar o desorganizada, con elementos psicóticos, que en un primer momento no aparecían…

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies