EL PAPEL DE LOS PROMOTORES DE SALUD EN LA ATENCION A LOS HUERFANOS DE GUERRA: DESCRIPCION DE UN PROCESO

Jean Claude Metraux
Jinotepe, Nicaragua

El propósito de esta exposición es explicar el proceso que nos condujo a considerar la capacitación de promotores en salud mental infantil como el eje central de la atención psicosocial a los niños hijos de caídos y que nos aconsejó los contenidos y la metodología actual. Se pueden distinguir cuatro fases en este proceso: la lectura de bibliografía, el estudio de algunos casos para definir los factores que complican la reacción de duelo en los niños nicaragüenses, los primeros talleres que nos ayudaron a afinar tanto los contenidos como la metodología y finalmente el estudio de casos clínicos de futuros movilizados que nos permitan ampliar el concepto de prevención de los trastornos psicosociales en los niños huérfanos de guerra. Este proceso no es independiente de las investigaciones que ya iniciamos para precisar la problemática el duelo en estos niños…

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies