THE «SEGUIM» PROJECT. A MODALITY OF MULTIDISCIPLINARY INTERVENTION FOR THE PREVENTION OF SCHOOL DROPOUT

Rosa Sellarès Viola
Dra. en psicología, directora de la Fundación PRESME y del proyecto.

Albert Sanz Iglesias
Psicólogo, coordinador del proyecto de la Fundación PRESME.

Martí Pintó López
Psicólogo, referente del proyecto de la Fundación PRESME.

Ponencia presentada en el XXIXI Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título «Crisis sociales y salud mental: Expresiones psicopatológicas y respuestas terapéuticas» tuvo lugar en Granada los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017.

RESUMEN

En este trabajo se describe una modalidad de intervención experimentada desde hace años por la Fundación PRESME (Pro Educació y Salut Mental). Se presentan los objetivos, supuestos de partida y la metodología aplicada en el proyecto “Seguim”. Con el que se pretende ofrecer un espacio de contención y crecimiento desde el doble abordaje de la atención a la salud mental y del aprendizaje con el fin de contribuir a que jóvenes en riesgo de abandono escolar puedan seguir estudiando y desarrollar un proyecto personal y profesional. La actuación se desarrolla en colaboración con el Pla Jove del Consorci d’Educació de l’Ajuntament de Barcelona y tres distritos de la ciudad.
Palabras clave: Salud mental, dificultades de aprendizaje, abandono escolar, inmigración, intervención multidisciplinar

ABSTRACT

A modality of intervention experienced for years by the PRESME Foundation (Pro Educació i Salut Mental) is described, as well as the characteristics of a project aimed at preventing early school dropout. It is about offering a space of contention and growth from the dual approach of attention to mental health and learning. The aim is to help young people at risk of dropping out of school can continue to study and develop a personal and professional Project. The project «Seguim» is developed in Barcelona in collaboration with districts of the city and the Consorci d’Educació de l’Ajuntament de Barcelona.
Key words: Mental health, learning difficulties, school dropout, immigration, multidisciplinary intervention

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies