Evolution of a patient diagnosed of asd in a therapy group

Julia Villar Silva
Residente de psiquiatría del Hospital Universitario La Paz

Asel Aristegui Urquia
Residente de psiquiatría del Hospital Universitario La Paz

Ana Ortega Heras
Psiquiatra del Hospital General de Villalba

Comunicación presentada en el XXVII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título «Relación y grupo. Implicaciones psicoterapéuticas» tuvo lugar en Valladolid los días 17 y 18 de abril de 2015. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones sanitarias de la Junta de Castilla y León.

RESUMEN

Presentamos la evolución de un niño con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en el marco de una terapia grupal mantenida durante tres años en una institución pública de Salud Mental. La principal herramienta terapéutica era el juego. El grupo, al igual que los niños, pasa por distintas fases. A, a pesar de seguir presentando el núcleo de las dificultades de los niños con TEA, ha podido a través de su camino grupal vivir experiencias nuevas en un ambiente sostenedor. Los juegos de alianzas que los diferentes miembros del grupo le han permitido creemos han sido un elemento clave en su evolución.
Palabras clave: terapia grupal, TEA, habilidades sociales.

ABSTRACT

We report the clinical course of a child diagnosed with ASD as a part of a sustained group therapy during a three year period in a public Mental Health institution. Game was the main therapeutic tool. The group, as children, goes through different phases. In spite of the persistance of the main core of hándicaps in ASD children, he has been able to live new experiences throughout his group pathway in a supportive environment. We believe alliance games given by the different team members have been a key ítem in his clinical course.
Key words: group therapy, ASD, social skills.

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies