Experiencias tempranas y patología mental grave en la infancia / Early experiences and severe mental illness in childhood

Ana María Jiménez Pascual
Psiquiatra. Servicio de Psiquiatría y Salud Mental, Gerencia de Atención Integrada Mancha Centro, Alcázar de San Juan.

Ponencia presentada en el XXV Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título «La Infancia Temprana: Repercusiones en el Desarrollo Posterior» tuvo lugar en Valencia los días 19 y 20 de abril de 2013. Reconocido como actividad de interés científico-sanitario por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

RESUMEN
Este trabajo pretende evaluar las asociaciones de los factores de riesgo (ODAT) en los primeros años de vida y gravedad de la patología mental del niño, a través de un estudio trasversal, descriptivo y analítico de caso control, con una selección de los sujetos mediante un muestreo aleatorio estratificado. Se seleccionaron tres grupos de niños, uno con trastorno mental grave, otro con trastornos mentales no catalogados como graves y un último grupo de niños que acuden al reconocimiento del niño sano. Las alteraciones biológicas detectadas en los periodos iniciales de la vida se asocian sobre todo a la patología mental de mayor gravedad. La convivencia con ambos padres y parientes próximos, la patología mental y la situación laboral de los padres, las pérdidas de personas significativas también parecen contribuir significativamente en la patología mental del niño. Por contra factores como la incorporación temprana a guardería, no aparecen como relevantes.

ABSTRACT
This work aims to evaluate the factors of risk (ODAT) associations in the first years of life and severity of mental
pathology of the child, cross-sectional, descriptive and analytical case-control study, with a selection of subjects by means of a stratified random sampling. We selected three groups of children, one with serious mental disorder, other mental disorders not classified as serious and a last group of children who come to the recognition of the healthy child. Biological alterations detected in the initial periods of life are especially associated with more severe mental pathology. Living with both parents and close relatives, mental pathology and the employment situation of the parents, the loss of significant people also seem to contribute significantly in the child mental pathology. Against factors such as the early incorporation into child care, do not appear as relevant.

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies