Implementation of a psychoanalytic device with institutionalized children

Elizabeth Villaseñor Vivanco
Maestrante y profesora investigadora respectivamente, del programa de Maestría en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en México.

María del Carmen Rojas Hernández
Maestrante y profesora investigadora respectivamente, del programa de Maestría en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en México.

RESUMEN

En una Casa Cuna (CC) se brinda ayuda terapéutica, a aquellos niños en situación de abandono o bien, rescatados de un ambiente familiar violento, a partir de ello, en el presente artículo se abordan los elementos teóricos esenciales implicados durante el proceso de intervención clínica, el cual se llevó a cabo aplicando un dispositivo psicoanalítico diseñado para niños institucionalizados. Dichos elementos favorecen la explicación de los procesos implicados en la transferencia, la fantasía, la constitución psíquica y el duelo; nociones mediante las cuales se realiza la construcción de caso donde se exponen los referentes clínicos de un infante rescatado y tratado que culminó en la posibilidad del tránsito de la indefensión pasiva hacia una posición en la que el paciente advierte con claridad que la situación en la que se encontró es consecuencia de un acto transgresor.
Palabras clave: Fantasía, constitución psíquica, Intervención para la Vinculación de Niños Institucionalizados (IVNI).

ABSTRACT

This article addresses the basic elements to be considered in a clinical intervention based in a psychoanalytic device for institutionalized children who are sheltered in an assistance establishment. These elements respond to processes such as transference, fantasy and mourning, notions that enable the analysis of clinical material, together with the consultancy and supervision required for the conceptualization of the clinical case.
Further, we will realize a study of case «A.», taken from clinical material emerged from several clinical sessions with a child who came to the institution with several signs of physical abuse. The study of this case will describe how psychical activity during the clinical sessions provided her space to identify with her body that at the same time allowed her to transit around the fantasy of her origin, having a structuring effect in her.
Key Words: Fantasy, psychical constitution, psychoanalytic device with institutionalized children

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies