LATENCIA: CONSOLIDACIÓN O DESARROLLO

Dieter Bürgin

La fase de latencia, claramente dependiente de muchos factores culturales y sociales, aparece al final de un período de crecimiento. Esta frase sigue a la primera floración de la configuración edípica, es decir, la tentativa de resolver de una vez por todas una relación triangular al final de la primera infancia.

Hay diferentes razones para la disolución del complejo de Edipo: Por ejemplo, que estaría condicionada por la herencia; o que sería la consecuencia de una imposibilidad interna de realizarlo y por tanto el niño acabaría abandonando su apasionada languidez sin esperanza; o que sería debida a la angustia de castración, que destruiría la organización fálica con la represión de las pulsiones respectivas (Freud, S., 1924; Smirnoff, V., 1971)…

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies