OBSERVATIONS BASED ON THE WORK OF PARENTING CONFLICTS IN PARENTS OF CHILDREN FEWER THAN TWO YEARS OF AGE WITH SUSPECTED AUTISM SPECTRUM DISORDER

Encarni Garrán
Médico especialista en Psiquiatría y Psicoterapia de adultos por la FMH (Federación de Médicos Suizos), y especialista en Psiquiatría y Psicoterapia infanto-juvenil por la FMH (Federación de Médicos Suizos). Centro de Salud Mental de Niños y Adolescentes Bilbao, Red de Salud Mental de Bizkaia (Osakidetza), Programa de Trastorno Mental Grave infantil.

Taller presentado en el 8º Congreso Europeo de Psicopatología del Niño y del Adolescente y XXX Congreso de Sepypna, que bajo el título “Desar- rollo psíquico, psicopatología y relaciones humanas, hoy: entre lo biológico y lo social“ fue celebrado en Bilbao entre los días 26 y 28 de abril de 2018.

El trabajo se realiza en el servicio de psiquiatría de la infancia y adolescencia de Bilbao.
El marco es el siguiente:
Los niños son derivados por el pediatra con sospecha de TEA, bien por un retraso en el lenguaje y la comunicación, por retraso en el desarrollo motor, por falta de contacto ocular, por repliegue o crisis importantes en el momento de la entrada a la guardería.
En algunos casos, los de menor edad (un niño de 11 meses), son los padres los que insisten en venir por observaciones que les parecen extrañas o diferentes en relación con sus otros hijos.
En un primer tiempo se realizan entrevistas padres niños /as, en las cuales se observa la existencia o no de angustia de separación, la capacidad de comunicación verbal y no
verbal, la motricidad, la curiosidad, la intencionalidad, la presencia de juego…
De la parte de los padres observamos su posición física en relación al niño (atento, le observa mientras nos habla, interacciona con él, le demanda, le exige, se moviliza o no cuando se cae o cuando intenta pedir algo….)
Las primeras citas las dedicamos, si los padres acceden, a realizar una exploración sobre su historia personal, su infancia, la relación con sus propios padres y familia cercana…

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies