Positive parenting. Psychoeducational group of parents of infants from 0 to 12 months

Aurelio J. Álvarez Fernández
Psiquiatra del CSM de N y A de Avilés. ÁREA SANITARIA III. SESPA

Paloma Esparza del Valle
Matrona del CS «Llanoponte» de Avilés. ÁREA SANITARIA III. SESPA

Comunicación presentada en el XXVII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título «Relación y grupo. Implicaciones psicoterapéuticas» tuvo lugar en Valladolid los días 17 y 18 de abril de 2015. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones sanitarias de la Junta de Castilla y León.

RESUMEN

Presentamos la experiencia de un grupo piscoeducativo de madres y padres de bebés de 0 a 12 meses realizado en coordinación entre atención primaria y especializada (salud mental). Hemos puesta en marcha este proyectos guiados por dos ideas. La primera es que el primer año de la vida de los niños es fundamental para su posterior desarrollo. Y la segunda, el papel que juegan los padres es muy importante: su estilo de crianza puede marcar el crecimiento de sus hijos. La parentalidad positiva es un concepto que define una forma saludable de criar. Otros constructos relacionados son madre suficientemente buena y ambiente facilitador (Winnicott), apego seguro (Bowlby) o capacidad de mentalizar (Peter Fonagy).
Palabras clave: Parentalidad positiva, grupo piscoeducativo, bebés, crianza, salud.

ABSTRACT

We present our experience conducting a psychoeducational group of parents of 0 to 12 month babies carried out in coordination between Primary Healthcare Centre and Mental Health Services. The project is based on two main ideas. First, that the year of life is essential for further development of a child. Second, the role that the parents play is vital; their parental style may mark the growth of their children. The term «positive parenting» is a concept that defines a healthy rising style. Other related constructs are good enough mother and enabling environment (Winnicott), secure attachment (Bowlby) or metalizing skills (Peter Fonagy)
Key words: Positive parenting, psychoeducational group, babies, parenting, health.

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies