Fechas: 19 y 20 septiembre, 3 y 4 octubre, 24 y 25 octubre, 28 y 29 noviembre de 2025; 9 y 10 enero, 30 y 31 enero de 2026.
Introducción a la psicoterapia psicoanalítica en la infancia y la adolescencia: orígenes, características particulares, indicaciones, tipos de intervenciones. Técnica psicoanalítica. El encuadre y la transferencia. Materiales e instrumentos de la psicoterapia. Proceso terapéutico.
Intervención terapéutica a través del juego. El trabajo con sueños de niños y adolescentes. El trabajo con gráficos en niños y adolescentes. La literatura infantil en la psicoterapia con niños y familias. Factores no verbales de la cura. Psicoterapia psicoanalítica en los trastornos neuróticos de la infancia: dificultades en la técnica, ataques al encuadre, manejo de la transferencia y contratransferencia, resistencias y defensas. Psicoterapia psicoanalítica en los trastornos psicóticos y borderline en la infancia. Psicoterapia de orientación psicoanalítica contemporánea: técnicas y enfoques. Kernberg y la psicoterapia focalizada en la transferencia en psicoterapia infantojuvenil. Mentalización con niños y adolescentes. Video-intervención: bases teórico-prácticas. Psicoterapia focal de niños y adolescentes: una aplicación del modelo psicoanalítico en la Red de Salud Pública. Supervisión de casos desde diversos modelos teóricos.
Profesores: Sara Terán, Elisa Martín, Javier Ramos, Mayte Muñoz, Antonio Galán, Paula Laita, África Serrano, Fernando Lacasa, Jordi Sala, Enrique Ger, Abdon Montserrat, Carolina Cabrera, Milagros Molina, Nacho Suárez, Edith Bokler, Cristina Molins.