Multi-family psychoanalysis. A experience to think about the sick skin

Berta Requejo-Baez
Licenciada en Psicología. Alumna del Máster Psicoterapia Psicoanalítica de la Fundación Vidal i Barraquer, y del Máster Avances en la clínica psicoanalítica de niños y adolescentes, de la Universidad de Barcelona. Centros de prácticas: CSMA de Sant Andreu (Fundación Vidal i Barraquer), y CSMIJ de Gràcia (Fundación Eulàlia Torras de Beà).

Comunicación presentada en el XXVI Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título «Niños, adolescentes y su entorno. Intervenciones preventivas y psicoterapéuticas» tuvo lugar en Sevilla los días 4 y 5 de abril de 2014. Acreditado por la Dirección General de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Andalucía.

RESUMEN

La experiencia de observación del grupo de Psicoanálisis Multifamiliar «Escuela para Padres Multifamiliar» en el Hospital Gutiérrez de Niños de Buenos Aires, supone un buen lugar desde el que pensar en este dispositivo como alternativa terapéutica para la patología psicosomática grave de la piel. Partiendo de la necesidad y el valor enriquecedor de la pluralidad de perspectivas y técnicas dentro del psicoanálisis, se describe la propuesta teórico-técnica desarrollada por Jorge García Badaracco y la aplicación actual por sus seguidores (Eva Rotenberg, entre otros). Asimismo, a partir de la aportación de autores como Esther Bick, se propone una comprensión de la piel como órgano relacional, y precursor corporal de aspectos estructurantes en el psiquismo primario. Desde este marco referencial, el grupo de Psicoanálisis Multifamiliar, parece ser una alternativa fértil para trabajar con este tipo de problemáticas tan imbricadas en interdependencias patógenas.

Palabras clave: Psicoanálisis Multifamiliar, patología psicosomática, piel, interdependencias patógenas.

ABSTRACT

The experience of observing a group of Multifamiliar Psychoanalysis in Gutierrez Children Hospital in Buenos Aires, might be a good starting point to propose this kind of device as an alternative therapy for several psychosomatic pathologies. Taking into consideration the requirement and the enriching value of the plurality of perspectives and techniques in all which concerns Psychoanalysis, Jorge García-Badaracco’s theoretical-technique approach and the current enforcement of his followers is described. On the other hand, and based on the contribution of other authors as Esther Bick, a comprehension of the skin as a relational organ is proposed, as well as an understanding of the skin as a precursor of structural aspects of psych. It is in this framework that Multifamiliar Groups of Psychoanalysis seems to be a fertile alternative to approach this kind of pathology, imbricated as it is with pathogen inter- dependencies.

Key Words: Multi-family Psichoanalysis, Psichosomatic pathology, skin, pathogen interdependencies.

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies