Psicoanálisis y TDAH: el origen de la hiperactividad y los problemas de atención en las vivencias primeras / Psychoanalysis and ADHD: origin of hiperactivity and attentional problems in early experiences

Mónica Avellón Calvo
Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta de niños.

Comunicación presentada en el XXV Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título «La Infancia Temprana: Repercusiones en el Desarrollo Posterior» tuvo lugar en Valencia los días 19 y 20 de abril de 2013. Reconocido como actividad de interés científico-sanitario por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

RESUMEN

En este artículo se explica el TDAH desde el punto de vista psicoanalítico teniendo en cuenta para ello la interacción entre la base biológica y las vivencias primeras. Se entiende la hiperactividad como una forma de estructuración psíquica cuyos ejes principales son las dificultades de autocontención, la fragilidad en el equilibrio narcisista y el déficit de mentalización. Se establecen por último dos vías de intervención: la preventiva con un trabajo sobre el vínculo madre-bebé y la psicoterapéutica con dos focos: la ansiedad de separación y el estilo vincular incluyendo la representación de sí mismo.

ABSTRACT

In this work ADHD is explained from a psychoanalytic perspective, considering the interaction between biological basis and early experiences. Hyperactivity is understood as a particular way of psychic organization which relies on these main axes: self-containment dificulties, fragility of narcissistic balance, and metallization deficit. Finally, two intervention paths are exposed: the preventive one working with the mother-baby bond, and the psychotherapeutic one, with two focal points; separation anxiety and attachment style, including the self-representation.

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies