PSYCHOTHERAPY WITH ADOLESCENTS IN CONFLICT. CARTOGRAPHY AND NAVIGATION

Ricardo Fandiño Pascual
Psicólogo especialista en psicología clínica. Presidente de ASEIA (Asociación para a Saúde Emocional na Infancia e na Adolescencia)

Karina Bacelar Pereira
Psicóloga especialista en psicología clínica. Psicóloga Clínica en ASEIA (Asociación para a Saúde Emocional na Infancia e na Adolescencia)

Comunicación presentada en el XXVIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título «La técnica en psicoterapia en sus diversas aplicaciones» tuvo lugar en Burlada (Navarra) los días 15 y 16 de abril de 2016. Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones Sanitarias de Navarra.

RESUMEN

Adolescencia y conflicto son palabras que van unidas. El conflicto adolescente forma parte de nuestra cultura y tiene sus derivas intrasubjetivas e intersubjetivas.
En realidad, el conflicto adolescente es siempre un conflicto con la ley, la norma, la autoridad, el mundo adulto, etc. El adolescente siente que le han cambiado las normas del juego de la infancia que siempre le han servido, ¿y ahora qué?
Para intentar arrojar luz sobre la intervención con adolescentes en conflicto emplearemos la metáfora de la navegación. La Adolescencia, son adolescencias en realidad, y la de hoy no es igual a la de ayer. ¿Cuáles son los vientos, la mareas, las corrientes que determinan la realidad de la adolescencia contemporánea y sus conflictos? Y una vez conocidos estos, ¿qué herramientas necesitamos para navegar con ellos, junto a ellos, hasta doblar el Cabo de Buena Esperanza, que el navegante Bartolomeu Dias llamaba Cabo de las Tormentas, y hallar así la ruta hacia la vida adulta.
Palabras clave: Adolescencia, Psicoterapia, Conflicto

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies