RELACIÓN PRECOZ Y CIERTAS MANIFESTACIONES PSICOSOMÁTICAS EN EL PSICOANÁLISIS DE ADULTOS

Alicia Schteingart
Jefe Clínico. Servicio médico-pedagógico de Ginebra

El tema que elegí para la charla de hoy es el de los trastornos psicosomáticos, lo haré en forma regresiva, es decir, a partir del análisis de pacientes adultos y de la transferencia. Les relataré a través del material clínico algunas asociaciones e hipótesis teóricas acerca de las relaciones precoces que estos pacientes establecen de manera, a mi entender, distorsionada con sus padres.

No les relataré los trastornos psicosomáticos ligeros o leves que se encuentran en todo paciente, y en la evolución de todo ser humano; tomaré simplemente casos de pacientes que desarrollaron estos aspectos de una manera muy importante, ya sea que han venido al análisis por ello, o que han desarrollado trastornos de ese tipo en el curso del análisis…

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies