Ante las noticias cada vez más preocupantes que nos llegan de la situación en Gaza desde la invasión por parte del Estado de Israel, manifestamos nuestra más rotunda condena a la violencia que se está ejerciendo sobre la población civil y muy especialmente sobre la población infantil.
Desde hace más de veinte meses los habitantes de Gaza han sufrido ataques continuos perpetrados sobre viviendas, escuelas, hospitales y campos de refugiados. Han sido desplazados incesantemente en uno de los territorios más densamente poblados del mundo, atrapados y sin posibilidad de encontrar un lugar seguro. Han sido privados de electricidad, agua corriente, medicinas y alimentos básicos. Más del 80% de la infraestructura, incluyendo la sanitaria ha sido destruida, y sus trabajadores sanitarios han sido sistemáticamente detenidos o asesinados.
El 40% de la población de Gaza tiene menos de 15 años, esto equivale a más de un millón de niños asediados por las bombas y deprivados de las necesidades más básicas.
Hoy en día resulta imposible hacer un balance de víctimas porque el propio desmantelamiento de las administraciones lo impide. Estamos manejando cifras no actualizadas desde hace meses. Los niños y adolescentes muertos por ataques militares directos se estiman en decenas de miles y muchos de sus cadáveres permanecen aún bajo los escombros.
Los menores supervivientes llevan casi dos años aterrorizados por una violencia que no cesa. Han visto cómo se desaparecía el mundo que les rodeaba, perdido a sus seres queridos, sufrido mutilaciones, heridas y enfermedades derivadas de las privaciones a que son sometidos. El trauma físico y emocional experimentado por estos menores tendrá consecuencias a largo plazo.
La defensa sin objeciones de los derechos humanos y en particular de los derechos del niño en cualquier circunstancia y lugar del mundo no debería ser patrimonio de ningún partido político, sino una responsabilidad ética de todos los seres humanos.
Nos sumamos así a la denuncia de la propia Organización de Naciones Unidas y de las organizaciones humanitarias sanitarias y de atención al menor (Save the Children, Médicos sin Fronteras, Médicos del Mundo, la Cruz Roja) que trabajan sobre el terreno.

Manifestamos nuestra solidaridad con la población de Gaza y Cisjordania y pedimos un alto al fuego.

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies