Somatoform dissociation in childhood and adolescence. A case report

Lucía del Río Casanova
Médico Interno Residente de Psiquiatría. Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Clínico. Xerencia de Xestión Integrada Santiago de Compostela.

Cecilia Blanco Martínez
Facultativo Especialista de Área, Psiquiatría. Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Clínico. Xerencia de Xestión Integrada Santiago de Compostela.

María Tajes Alonso
Facultativo Especialista de Área, Psiquiatría. Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Clínico. Xerencia de Xestión Integrada Santiago de Compostela.

RESUMEN

A pesar de la mayor prevalencia en población infantil y adolescente de trastornos disociativos y conversivos, existen pocos casos en la literatura que realicen una descripción detallada de la biografía, la clínica y el encuadre psicoterapéutico con el que se ha trabajado. Se realiza una revisión de las características de estos trastornos en dicha población para posteriormente aportar un marco de intervención basado en las experiencias de trauma y apego, con especial hincapié en el procesamiento de las emociones.

Palabras clave: trastorno disociativo, niño, adolescente, psicoterapia.

ABSTRACT

Despite the greater prevalence of dissociation and conversion disorders in childhood and adolescence, few reports including a detailed description of the case, the psychobiography and the psychotherapeutic formulation are available. The main features concerning these disorders for this population group are exposed. A trauma/attachment based psychotherapeutic intervention, with special emphasis in the emotion regulation role, is presented in this work.

Key words: dissociative disorder, childhood, adolescence, psychotherapy.

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies