Body and illness. Bonding and psychosis

Francisco Vaccari
Psiquiatra del Centro de Salud Mental del Niño y del Adolescente de Uribe, Bizkaia. Programa de los TMG. Red de Salud Mental de Bizkaia.

Fernando González-Serrano
Psiquiatra y jefe del Centro de Salud Mental del Niño y del Adolescente de Uribe, Bizkaia y del Programa de Salud Mental de Niños y Adolescentes de la Red de Salud Mental de Bizkaia.

Xabier Tapia
Psicólogo clínico del Centro de Salud Mental del Niño y del Adolescente de ‘Haurrentzat’, Bilbao. Responsable del Equipo de Atención Temprana de la asociación Altxa, Bilbao.

Ponencia leída en sesión plenaria durante el 7è Congrès Européen de l’AEPEA. Bruxelles, 8-10 mayo 2014.

RESUMEN

A través del caso clínico de un niño de 8 años, cuya madre presenta un funcionamiento psicótico relativamente compensado en el pasado y que desarrolla una psicosis simbiótica con ésta, se discute la relación que se establece entre ambos a través de los cuidados corporales. Se apreciará la expresión de la sintomatología por medio del cuerpo, haciendo un análisis de la función del vínculo en un cuerpo que sufre. Se comentará sobre el diagnóstico y el enfoque terapéutico, así como una reflexión final sobre la importancia del trabajo de prevención en población de riesgo.

Palabras claves: psicosis infantil, psicosis simbiótica, folie à deux, vínculo y cuerpo, trastornos psicosomáticos.

ABSTRACT

Throughout the analysis of a case study about an 8-year old boy and his psychotic mother, with an established ‘folie à deux’, we will discuss the relationship between them and all the physical attentions the minor received from her. We will explain how the psychic symptoms of the child will relate to his suffering body by analyzing the function of the attachment. Moreover, a discussion will be made on the diagnosis and the therapeutic approach, as well as on the importance of working on prevention with population in risk of psychiatric illness.

Key words: child psychosis, symbiotic psychosis, folie à deux, attachment and body, psychosomatic disorders.

leer artículo

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies