Revista Nº 62. Publicación 2016


Descargar revista completa

Índice


Fernando González-Serrano, Manuel Hernanz Ruiz y Consuelo Panera Uribe
El lugar actual de las familias en la asistencia clínica en salud mental de niños y adolescentes
9

Michel Socorró Carrié
Análisis del rechazo infantil, más allá del maltrato emocional
17

Raquel Alonso Gómez, Bárbara Morer Bamba, Gema Castro García y Pablo Ortega López-Alvarado
La interconsulta hospitalaria en salud mental infanto-juvenil: un modelo internacional
27

Ángel Estalayo Hernández, Olga Rodríguez Ochoa y Raúl Gutiérrez Sebastián
El encuadre en contextos de intervención convivencial de protección de menores y justicia juvenil. Intervención psicoterapéutica en instituciones
33

Agustín Béjar Trancón
¿Qué hacer con Bartleby? Pensando emociones ante una gran inhibición
43

Jose María Calavia Balduz, Beatriz López-Palop de Piquer, Paula Laita de Roda, Eduardo Barriocanal Gil y Daniel Vivancos Gil
Trabajo focalizado en las emociones con adolescentes
47

Isabel Laudo
La coterapia: Una adaptación técnica en psicoterapias con familias de riesgo 
55

Cristina Catalina Fernández, José Luis Quintana Velasco, Mónica Avellón Calvo y Ana Elúa Samaniego
Grupo paralelo de padres y niños con síntomas de hiperactividad
59

Odei Iriondo Villaverde, Carolina Pastor Jordà, Angélica Esteban Arroyo y Ángeles Castro Masó
Entre lo interno y lo externo: Una experiencia de juego grupal para la creatividad compartida
67

Joseph Knobel Freud
Un obstáculo en la psicoterapia de la adopción
71

Esther Martín Ávila
Intervención psicológica en una adolescente con dolor crónico
75

Marcela Mezzatesta Gava
Duelo, migración y adolescencia, a propósito de un caso
79

Ricardo Fandiño Pascual y Karina Bacelar Pereira
Psicoterapia con adolescentes en conflicto. Cartografía y navegación
89

Berta Requejo Báez
Variaciones del encuadre. Reflexiones en torno a Daniel, un niño con TEA y su familia
93

Teresa Sandoval Intxaurrandieta
Intervención en el contexto de adopción: La función del equipo tecnico
101

Beatriz Sanz Herrero, Francisca González González y Consuelo Pedrón Giner
Sostener la cuchara. La alimentación en niños con soporte artificial, trabajo en grupo de padres
105

Teordoro Uría Rivera, Zulema Ahijado Guzmán, África Serrano Coello de Portugal, Jorge Mira Pérez y Amanda Rubio Plana
El grupo multifamiliar en el hospital de día de niños
109

Marta Báez López
Taller madres adolescentes embarazadas
117

Rafael Delgado Campos
Consideraciones psicolegales sobre el abandono voluntario de menores de centros de protección en la modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia
131

Suscripción

Quiero recibir información sobre las novedades en SEPYPNA

Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de la Infancia y la Adolescencia.
Miembro de la International Association Child and Adolescent Psychiatry and Allied Professions de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector y de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP)

Contacto

Domicilio social:
Calle de Sta. Isabel, 51
28012 Madrid

Aula formación:
Calle Montesa, 35
28006 Madrid

Teléfono: 640 831 951
Email: info@sepypna.es

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies