Revista Nº 39 – 40. 2005
Revista Nº 39 - 40 2005
Índice
MARGARITA ALCAMÍ PERTEJO
El tratamiento de la psicosis en hospitales de día
5
CHARO CARRASCO GUERRERO JOSEP CHECA PEÑA MONTSERRAT PALAU I PUJOL
Psicosis infantil: una mirada actual: trabajo con TGD en la escuela pública
31
FRANCISCO MARTÍ FELIPO
Chaplin de niño y su madre
37
MÓNICA AVELLÓN CALVO
Se ha encendido una luz: un caso de prepsicosis
47
MARÍA ESTHER DÍAZ RODRÍGUEZ
Tratamiento psiquiátrico y psicopedagógico: tratamiento psiquiátrico
59
CHARLES EDWARD BAEKELAND
Las grietas estructurales
71
EDITH BOKLER OBARZANEK
Evaluación del niño grave: dos o más en la consulta
79
MARÍA ESTHER DÍAZ RODRÍGUEZ
La madre que quería un bebé y el hijo que no podía serlo
97
JUAN MANZANO GARRIDO
La evaluación psicopatológica estructural. El estatuto clínico psicodinámico
107
JUAN LARBÁN VERA
Interacciones precoces padres-hijos; reflexiones a propósito de la prevención y detección precoz de los trastornos del desarrollo en el bebé
117
RUTH ALEJANDRA TABORDA GLORIA HEBE SOSA
La institución, el equipo de trabajo y la psicoterapia de grupos
131
Revista Nº 37 – 38. 2004
Revista Nº 37 - 38 2004
Índice
LOURDES DELGADO NAVARRO, NEUS MARTORELL I GINER, M.ª TERESA PI ORDÓÑEZ
Proyecto de trabajo en red entre los servicios de salud mental y los servicios sociales del ayuntamiento de Girona
5
Mª TERESA PI ORDÓÑEZ, NEUS MARTORELL I GINER, LOURDES DELGADO NAVARRO
Trabajo en equipo, trabajo en red. Un deseo, ¿posible?
21
MARÍA ESTHER DÍAZ RODRÍGUEZ, M.ª SONIA GONZÁLEZ BARDANCA
Una familia
33
JAVIER RAMOS GARCÍA
Desvelar a la familia y proteger al niño a través de la atención a la demanda del adulto. Un trabajo sin estridencias desde la preocupación terapéutica
41
CHARLES EDWARD BAEKELAND
El objeto de un adolescente
51
ÁFRICA SERRANO COELLO DE PORTUGAL
Fragmentos de un proceso terapéutico gollum o el miedo a pensar
59
MERCÈ MABRES
El padre como síntoma
69
JORGE L. TIZÓN, JORDI ARTIGUÉ, MARTA GOMA, BELÉN PARRA, BELÉN MARZARI
La observación de bebés en una unidad funcional de atención a la salud mental de la primera infancia (UFAPI)
85
ALEJANDRA TABORDA, MARÍA DE LOS ÁNGELES ABRAHAM
El CAT y el dibujo libre como recurso diagnóstico de grupo psicoterapéutico de niños
113
ALICIA SÁNCHEZ SUÁREZ
Enfoque preventivo en psiquiatria infantil: grupos de orientación de madres
131
JEAN YVES HAYEZ
Catalina nunca duerme sola
143
ISIDORA CASAS OCHOA
El trabajo con niños con TGD en el hospital de día
177
JEAN YVES HAYEZ
¿Qué psicoterapias para los niños en edad escolar?
193
Revista Nº 35 – 36. 2003
Revista Nº 35 - 36 2003
Índice
ALBERTO LASA ZULUETA
Hiperactividad y trastornos de la personalidad II: Sobre la personalidad límite
5
XABIER TAPIA LIZEAGA
Psicopatología precoz y ámbito escolar
119
ANA MARÍA JIMÉNEZ PASCUAL
Intervenciones psicoterapéuticas en unidades de salud mental infanto juvenil y coordinación con otros dispositivos
139
M.ª REMEI TARRAGÓ RIVEROLA
Intervenciones psicoterapéuticas en un servicio de neonatología
169
AGUSTÍN BÉJAR TRANCÓN
Adopción internacional en familia monoparental. Dos historias para un proceso
183
ÁNGEL ESTALAYO HERNÁNDEZ, JUAN CARLOS ROMERO LEÓN
Evolución de la tipología de menores internados en centros de reforma de la Comunidad Autónoma Vasca
193
JAVIER RAMOS GARCÍA
¿Agresor o agredido? El trabajo con el paciente sin demanda
205
JUAN EDUARDO GROCH
Obstáculos en los objetivos FALCOFF y colaboradores psicoterapéuticos en salud mental infanto-juvenil
213
MERCEDES SASTRE DE BLAS
Los psicólogos y pedagogos de la educación, frente al alumnado con graves trastornos de la personalidad
223
Revista Nº 33 – 34. 2002
Revista Nº 33 - 34 2002
Índice
FERNÁNDEZ GALINDO
Teoría del apego y psicoanálisis. Hacia una convergencia clínica
5
BÉJAR TRANCÓN F.J. VAZ LEAL y B. PENASA LÓPEZ
El conflicto parental en la ficción literaria: y Pinocho y Frankenstein
35
CRUZ y R. BERNI
Trabajo en coterapia con adolescentes en situación de crisis
49
JEAMMET
La violencia en la adolescencia: una respuesta ante la amenaza de la identidad
59
FRISCH-DESMAREZ
Violencia familiar y límites de la clínica: ¿como abrir un espacio para pensar el sufrimiento?
93
M. MUÑOZ GUILLÉN
Adopción
115
TORRAS
Grupos de adolescentes
135
JANIN
Las marcas de la violencia. Los efectos del maltrato en la estructuración subjetiva
149
GONZÁLEZ SERRANO,
Expresiones de la violencia en la familia actual
173
AIZPIRI, A.B. JARA SEGURA, P. SAN MIGUEL, X. TAPIA LIZEAGA J.M. MACÍAS ROCHA
Violencia, aniquilación y desobjetalización
179
TABORDA y E. TORANZO
Del diagnóstico individual al tratamiento grupal de grupos paralelos de hijos y de padres
219
MARTÍN y D. MÉNDEZ-LEITE
Adiós pegatina
239
PEGENAUTE
El significado de los síntomas en la primera infancia
249
Revista Nº 31 – 32. 2001
Revista Nº 31 - 32 2001
Índice
ALBERTO LASA ZULUETA
Hiperactividad y trastornos de la personalidad. I. Sobre la hiperactividad
5
ALICIA MONSERRAT FEMENIA
Manuel entre las luces y las sombras (La hiperactividad y las fallas con el objeto primario)
83
JUAN EDUARDO GROCH
Deconstrucción y construcción parental en trastornos graves del desarrollo infantil
91
CECILIA PÉREZ-MÍNGUEZ CASARIEGO
Intervención psicológica en una unidad de neonatología con un recién nacido que no adquiría peso
101
ANA BERTA JARA SEGURA, FE. GONZÁLEZ SERRANO PAZ SAN MIGUEL y MAITE URIZAR
Aproximación a las tentativas de suicidio en los adolescentes
115
JESÚS COLÁS SANJUÁN
Acercamiento psicoanalítico a la epilepsia infantil
141
DE PABLOS RODRÍGUEZ y MARÍA PÉREZ MARTÍN
Trastornos en las funciones parentales, efectos en el desarrollo del psiquismo: un problema transgeneracional
173
ANNA FORNÓS I BARRERAS
La crianza: su importancia en las interacciones entre padres e hijos
183
TRIGUEROS OLMEDO y ELENA SANZ RIVAS
Un caso de neurosis de abandono
199
ALBERTO GRINBERG
El continente perdido (Historia de una búsqueda)
209
MERCEDES VALCARCE MARTÍNEZ
Los cuentos de hadas y el conflicto envidioso
221
Revista Nº 30. 2000
Revista Nº 30 2000
Índice
ROGER MISES
Actualidad de las patologías límite en el niño
5
TERESA OLMOS
La actuación como expresión de una perturbación en la construcción de la identidad
21
PERELLADA y L. QUINTANA
Aspectos estructurantes de la personalidad en un centro de acogida terapéutico
37
CARMEN. MAGANTO y S. CRUZ
La imagen corporal y los trastornos alimenticios: una cuestión de género
45
MARIELA MICHELENA
La Barbie. Una adolescente sin tiempo
59
ESTHER GRAU
De la acomodación a la adaptación: una evolución necesaria en la filiación adoptiva
65
CARMEN MASIP, JORDI PONCES y M. DOLORES MESTRES
¿La atención a los padres y al niño menor de tres años previene la enfermedad mental?
73
EULÀLIA TORRAS DE BEÀ
Los sueños en el proceso terapéutico
81
MIRIAM BOTBOL ACRECHE
“Con” memoria y “con” deseo”.
93
URBANO ALONSO DEL CAMPO y MARCO BETTINI
Perspectivas actuales entre neurociencia y psicoanálisis
107
Crítica libros
127
Revista Nº 29. 2000
Revista Nº 29 2000
Índice
JEAN-PAUL MATOT
El espacio psicoterapéutico entre el reduccionismo médico y el reduccionismo social
5
JUAN E. GROCH, LAURA DE LA IGLESIA y CARMEN VILLANUEVA
Actualización en psicoterapia de grupo de orientación psicodinámica con niños y adolescentes en los servicios de salud mental de la Comunidad de Madrid
33
ISIDRO REBOLLO CONEJO
Pasado y presente en la tragedia del adolescente. Sobre el declinar del padre
41
M.ª TERESA PI
Reflexiones alrededor de una unidad de psicosomática en consultas externas de un hospital general
57
LUCIA ALVAREZ BUYLLA
Psicoterapia con niños pequeños
63
VERA CAMPO
Psicoanálisis, psicoterapia y seguimiento
77
JAIME NOS LLOPIS
“Crónica de una muerte anunciada”: Creatividad artística y elaboración
87
JOAQUÍN POCH y A. DONATO
Amor, odio: creatividad. A propósito de la obra de M. Rodoreda
111
Revista Nº 28. 1999
Revista Nº 28 1999
Índice
XII Congreso Nacional “Nuevos Retos y nuevos espacios en psicoterapia”. Girona octubre 1999
FRISCH
La psicoterapia psicoanalítica dentro del espacio socio-político de Europa: ¿llega la “peste”?
5
P. DURIEUX y C. FRISCH-DESMAREZ
Reflexiones acerca del trabajo analítico a largo plazo con algunas familias frágiles
37
SOLÉ I MARTÍN
Espacio psicoterapeutico en un centro de planificación familiar
65
M.ª J. ÁLVAREZ, M. BRASÓ, E. CASTANYS y J. ROCA
Circuitos profesionales para el abordaje de los abusos sexuales: un proyecto interdisciplinar en la red pública
71
FEDUCHI, C. SOLER, A. NOGUERAS MARTÍN y R. GIMENO VIDAL
El programa de mediación y reparación a la víctima
77
T. GARCíA-DIE
Proceso de maternidad: un espacio de y C. PALACIN intervención psicológica para la prevención
103
VILLANUEVA SUÁREZ y M. J. DE LA VIÑA
Consultas paralelas madres-hijas
111
BLASCO BALAGUERO
El trabajo con grupos de padres: una aplicación de la psicoterapia
117
CODON HERRERA
El tratamiento de grupo psicodramático: una experiencia a pesar de las contraindicaciones
125
TORRAS DE BEÀ
La actividad anti-tarea en los grupos de niños y adolescentes
145
Revista Nº 27. 1999
Revista Nº 27 1999
Índice
Pierre FEDIDA
Importancia de la psicopatología en las indicaciones psicoterapéuticas hoy en día
5
Cecilia GARCÍA CABALLERO y Montserrat JAUMEJOAN
El Grupo de Reeducación: Una Modalidad Terapéutica de Aprendizaje Significativo
35
Núria BEÀ y Àurea QUINTANA
Grupo de madres con hijos adoptados
57
Cecilia GARCÍA CABALLERO
¿Qué elementos aporta el juego al diagnóstico?
85
Andrés GARCÍA SISO
Estudio de la depresión en un centro de salud mental infantojuvenil de la provincia de Tarragona
131
Revista Nº 26. 1998
Revista Nº 26 1998
Índice
XI Congreso Nacional, Sevilla – Octubre 1998 “De la comprensión de la Psicopatología al Tratamiento”
ALBERTO LASA
Inauguración del Congreso “De la Comprensión de la Psicopatología al Tratamiento”
5
PIERRE FERRARI
Presentación del Congreso
9
PROF. B. CRAMER
La comprensión de la Psicopatología y la problemática clínica
15
DANIEL WIDLÖCHER
¿Qué Psicopatología para qué tratamiento?
29
BERNARD GOLSE
Psicopatología en la perinatalidad
39
BÜRGIN
La escuela, “lugar terapéutico”: ¿para qué patologías?
59
BURSZTEJN
Psicoterapia durante el período de latencia
73
HALFON
¿Cómo tratar los rechazos de cuidados de los adolescentes?
87
MARTA BÁEZ LÓPEZ
El proceso de elaboración del duelo en la infancia: una experiencia clínica
115
NÚRIA BEÀ
Primeras relaciones, base del desarrollo
153