Revista Nº 25. 1998
Revista Nº 25 1998
Índice
TORRAS DE BEA
Primera infancia: Asistencia terapéutica.
5
COLAS SAN JUAN
Aportes del psicoanálisis al conocimiento de la mente del niño: el juego.
21
PUERTAS TEJEDOR
La simbolización y el proceso diagnóstico: apuntes para un seminario.
83
FAVA VIZZIELLO M. E. ANTONIOLI, R. INVERNIZZI y V. CALVO
Del embarazo a la maternidad. La estructura del cambio representativo y narrativo.
121
Revista Nº 23 – 24. 1997
Revista Nº 23 - 24 1997
Índice
XI CONGRESO NACIONAL. Lleida, octubre 1997 “PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA COMPRENSIÓN PSICODINÁMICA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE”
FERRARI
Modelo psicoanalítico de comprensión del autismo y de las psicosis infantiles precoces.
5
FAVA VIZZIELLO
Representaciones maternas, apego y desarrollo en los niños prematuros.
23
GOLSE
Importancia de la forma y del continente en la instauración del psiquismo del bebé.
51
BRACONNIER
Emergencias ansiosas en la adolescencia.
61
MARTI FILIPO y J. OTERO RODRÍGUEZ
Aspectos psicodinámicos y psicoterapéuticos de la consulta pública.
67
SOULE
La cuestión de una posible búsqueda de sus progenitores por el niño adoptado, y la novela familiar.
87
CRISTÓBAL SERRA, C. MARTIN IZARD, M.L. MIQUEL PUIGSERVER y A. GOMILA BLANCH
Análisis de la demanda. Caso clínico.
96
FILLAT TRAVESET
Víctor, un niño deprimido.
101
MIRABENT JUNYENT y E. TORRAS DE BEA
La comprensión psicodinámica y la salud mental: el psicólogo en la escuela.
111
A. MARSELLES VIDAL
Una experiencia en la aplicación de medidas preventivas para el mejor desarrollo psicológico y emocional de la población infantil de una comarca.
121
LÓPEZ CASTAN, C. FEU RAVENTOS, J. COMPANYS CANADELL y T. MACIA QUEROL
El asesoramiento psicopedagógico: Consideraciones en torno a una relación.
131
LASA ZULUETA
Renè Diatkine.
141
FAVA VIZZIELLO
Como los compañeros interactúan con un niño autista en una clase normal.
151
Revista Nº 21 – 22. 1996
Revista Nº 21 - 22 1996
Índice
X CONGRESO NACIONAL. Santander, octubre 1996 “Intervenciones psicoterapéuticas en la práctica clínica”
EDITORIAL
5
ALBERTO LASA ZULUETA
Inauguración del Congreso: “Intervenciones psicoterapéuticas en la práctica clínica”.
9
JESUS COLAS SANJUAN
Intervenciones terapéuticas destinadas a la recuperación de las funciones parentales.
15
VIRGINIA MORA FEBRES
El juego: pensamiento sin palabras.
49
ALICIA ETCHEGOYEN
Intervenciones terapéuticas en el embarazo y el puerperio.
57
EULALIA TORRAS DE BEA
Modalidades terapéuticas en la asistencia a niños y adolescentes: la dinámica subyacente.
83
COLETTE CHILAND
El trabajo con los padres.
105
MARTA TOLEDANO RAMON
Intervenciones psicoterapéuticas breves en la latencia desde un área básica de salud.
121
CARMEN ORIOL LOPEZMONTENEGRO y PAZ PEREZ-YARZA SAN SEBASTIAN Aprovechamiento psicoterapéutico de los recursos públicos: una experiencia.
129
BERNARD GOLSE
Autonomía y dependencia psíquica en la enfermedad somática grave
139
INDICE
De sumarios y autores del número 0 al 22
155
Revista Nº 19 – 20. 1995
Revista Nº 19 - 20 1995
Índice
IX CONGRESO NACIONAL Sevilla, noviembre 1995 “SUFRIMIENTO CORPORAL Y DESARROLLO PSÍQUICO: ENFERMEDAD Y VIOLENCIA EN LA INFANCIA”
HENNY
Metapsicología de la violencia.
5
CRAMER
Evolución psicológica de pacientes con enfermedades somáticas muy graves en la primera infancia.
25
SOULE
Aproximación psicodinámica a la neonatología
39
M. FEDUCHI
El adolescente y la violencia. Reflexiones clínicas
47
ESCARIO
Familia y violencia: los padres maltratados.
59
PANTOJA GARCIA
Aspectos jurídicos de los malos tratos a menores.
73
CULEBRO FERNANDEZ y M. MENDOZA BERJANO
Abordaje psicoterapéutico del niño en hemodiálisis.
91
R. TARRAGO RIVEROLA
Síndrome de Münchausen por poderes: consideraciones sobre el diagnóstico. Valoración psicodinámica de la psicopatología parental.
109
IGNACIO ROCA
Posibilidades de crecimiento en la enfermedad
115
BEA TORRAS
Sufrimiento corporal y desarrollo psíquico en un niño gemelo.
125
SETO MUSQUERA
La no aceptación y elaboración de la evolución personal y del sufrimiento psíquico dificulta la evolución psíquica.
133
DIO BLEICHMAR
Trauma y/o teoría traumática de la neurosis.
143
JEAMMET
La identidad y sus trastornos en la adolescencia
161
F. KERNBERG
Psicoterapia de niños con trastornos de la identidad sexual.
179
Revista Nº 17 – 18. 1994
Revista Nº 17 - 18 1994
Índice
Toledo, octubre de 1994 VIII CONGRESO NACIONAL “LA IDENTIDAD Y SUS TRASTORNOS”
LASA
Inauguración del Congreso: “Acerca de la identidad y sus trastornos”.
BERNARDI
Los orígenes de la identidad.
MANZANO
Separación e identidad en psicoterapia de niños.
UTRILLA
Las identificaciones en el niño.
FILLAT
Reflexión sobre la identidad en una situación clínica particular.
BEA y E. TORRAS
El desarrollo de la identidad en el tratamiento de los niños pequeños.
ZEGRI
El desarrollo de la identidad en un grupo terapéutico de adolescentes.
MABRES
Sobre identificación e identidad sexual: datos clínicos.
ROBERT-TISSOT, S. RUSCONI-SERPA, J.-P. BACHMANN, G. BESSON, CRAMER, KNAUER, M. DE MURALT, F. PALACIO, D.N. STERN.
Cuestionario “Symptom Check-List” evaluación de los trastornos psicofuncionales de la primera infancia.
Revista Nº 15 – 16. 1993
Revista Nº 15 - 16 1993
Índice
VII CONGRESO NACIONAL. Salamanca, octubre de 1993 “PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN PRECOZ EN PSICOPATOLOGIA INFANTIL”
LASA
Inauguración del Congreso, “Progresos en psicoterapia”.
5
FERNANDEZ GALINDO
Presentación de la Dra. Pola I. de Tomás en el acto de nombramiento como Miembro de Honor de S.E.P.Y.P.N.A. Semblanza biográfica.
13
PALACIO y D. KNAUER
Reflexiones acerca de la evolución a largo plazo (edad preescolar) de bebés tratados con psicoterapias breves madre-bebé. Estudio catamnésico clínico.
47
PEREZ
Intervención precoz en la patología grave del postparto.
97
M.ª TOUS
Interpretación y encuadre en psicoterapia de la primera infancia
123
CABALEIRO
Algunas consideraciones preventivas en el desarrollo afectivo del niño y del adolescente.
137
Revista Nº 13 – 14. 1992
Revista Nº 13 - 14 1992
Índice
VI CONGRESO NACIONAL “PROGRESOS EN PSICOTERAPIA”. Octubre de 1992
J. MANZANO
Introducción al Congreso, “Progresos en psicoterapia”.
COROMINAS
Nuevas aportaciones a la comprensión de la psicosis.
F. KERNBERG
La psicoterapia en niños con patología narcisista.
TORRAS
Los grupos en la atención psicoterapéutica en la infancia y la adolescencia.
ESCARIO
Contención y comprensión en intervenciones psicoterapéuticas breves.
RODRIGUEZ y A. L. VON SIEBENTHALRODRIGUEZ
Intervenciones psicoterapéuticas en niños que han padecido traumatismos perinatales.
KERNBERG
La patología narcisista hoy.
BURRUECO, C. MOLLINS, L. DE LA IGLESIA y E. MOLLEJO
Encuentros y divergencias en un grupo paralelo de niños y madres.
LASA
Psicoterapia y autismo.
TOLEDO RUIZ y J. MANZANO
Entrevista, valoración e intervención terapéutica en un paciente borderline.
Revista Nº 11 – 12. 1991
Revista Nº 11 - 12 1991
Índice
V CONGRESO NACIONAL “LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE”. Octubre de 1991 A.
LASA
Introducción al Congreso, “Los trastornos del aprendizaje”.
5
MANZANO
Los trastornos del aprendizaje: Modelos explicativos, clasificación y medidas correctoras.
17
BARTHASSAT
La integración escolar en el marco de la pedagogía especial.
41
MISES
Disarmonías evolutivas y trastornos del aprendizaje.
59
BULLINGER
Los aspectos instrumentales en los trastornos del aprendizaje; enfoque psicomotor.
77
PALACIO-ESPASA
Trastornos del aprendizaje y depresión.
87
A. ALBAMONTE, V. BERMEJO, C. FERRANDIZ, F. GUIJARRO, I. MONTES, M. D. PALOP y M. SANCHEZ
La importancia de la simbolización en los procesos de aprendizaje
109
ORIOL
Inhibición del aprendizaje y conflicto neurótico.
137
IGNACIO ROCA y A. LOPEZ SALA
Aprendizaje significativo en los grupos de reeducación.
145
MAGANTO y S. CRUZ MATEO
Aportación de las técnicas proyectivas a la comprensión de un caso con problemas de aprendizaje.
153
TOLEDO RUIZ y J. MANZANO
Intervención terapéutica breve en un fracaso escolar.
151
HERNANZ RUIZ
Estructura psíquica y capacidad intelectual.
179
AGULLO GASULL
El grupo taller. Una forma de abordaje de los trastornos del aprendizaje.
187
ADELA ABELLA
Trastornos del aprendizaje en una población de adolescentes tratados en Hospital de Día durante la primera infancia.
195
Revista Nº 10. 1990
Revista Nº 10 1990
Índice
IN MEMORIAM JULIAN DE AJURIAGUERRA R. HENNY
El fracaso de los mecanismos neuróticos en el niño
11
MACIAS ROCHA
Principios organizadores de la interacción precoz entre la madre y el bebé
45
WENGER FRIDMAN
Consideraciones psicosociológicas sobre los niños inmigrantes y sus padres
65
BARÓ
Consideraciones sobre una prevención primaria de la violencia
77
CABALEIRO
Situación actual de la especialidad de Psiquiatría de niños y adolescentes en España
85
MISES
Clasificación francesa de los problemas mentales del niño y del adolescente
105
Revista Nº 9. 1990
Revista Nº 9 1990
Índice
IV CONGRESO NACIONAL «LOS TRASTORNOS NEUROTICOS DEL NIÑO», Octubre 1990
GUILLEN
Semblanza biográfica de la Dra. Jesusa Pertejo
5
l. de TOMAS
Conferencia inaugural: Introducción al tema del Congreso
13
BÜRGIN
Latencia: ¿consolidación o desarrollo?
21
TORRAS
Diferenciación del trastorno neurótico del niño
45
MESA REDONDA
LOS TRASTORNOS NEUROTICOS DEL NIÑO
91