Revista Nº 54. 2012
Revista Nº 54. Publicación 2012
Índice
Josep Moya Ollé
Detección precoz y manejo de los trastornos mentales graves en el medio escolar
9
Manuel Hernanz Ruiz
Adolescencia y nuevas tecnologías
17
Anna María Nicolò
El trabajo clínico con los adolescentes: interpretaciones, relatos, construcciones de una historia, y más…?
27
Pilar Puertas Tejedor
La función narcisizante del objeto en la psicoterapia de los trastornos adictivos
35
Ana Fernández-Manchón García
Aportaciones del juego del garabato de Winnicott en la psicoterapia de adolescentes
41
María Esther Díaz Rodríguez y Belén Menéndez Sánchez
Un adolescente en tierra de nadie
49
Eulàlia Arias Pujol y Marina Mestres Martorell
Intervención grupal con pre-adolescentes con autismo de alto funcionamiento
53
Alejandra Perinotti Di Croce
Lo transgeneracional. Cuando lo in-decible se transforma en lo im-pensable
61
Itziar Tres Borja
Sobre la educación y el psicoanálisis: de lo imposible a lo posible
71
Juan Larbán Vera
Autismo temprano, neuronas espejo, empatía, integración sensorial, intersubjetividad
79
Revista Nº 53. 2012
Revista Nº 53. Publicación 2012
Índice
Catalina Martín Gómez y Paloma Ortiz Soto
La obesidad infantil: una forma de manifestación del malestar en la cultura
9
Mª Luisa Gutiérrez López y Carmen Almeida González
Estudio de la relación entre la “imagen de sí” de niños y adolescentes que acudieron a tratamiento a una unidad de salud mental infanto-juvenil y la “imagen de sí” de sus padres
23
Rafael Delgado Campos
Alianza y apertura del proceso terapéutico en una niña de tres años testigo de violencia interparental. el trabajo en un centro de atención a la infancia
33
Sabin Aduriz Ugarte
La violencia del padre y su repercusión en el hijo adolescente
41
Beatriz Janin
Las intervenciones del psicoanalista en psicoanálisis con niños
49
Pilar Puertas Tejedor
La analidad: frontera evolutiva
57
Iratxe Redondo Rodríguez y Ana Estévez Gutiérrez
El dibujo del niño psicótico en las etapas evolutivas del modelo de Lowenfeld
69
Revista Nº 51 – 52. 2011
Revista Nº 51 - 52. Publicación 2011
Índice
OTTO F. KERNBERG PAMELA A.FOELSCH
Modelo de la psicoterapia centrada en la transferencia en la modificación de adolescentes
7
ALBERTO LASA ZULUETA
Psicoterapia en los servicios públicos: utopía o realidad
41
MICHEL BOTBOL
Psicoterapia por el entorno con los adolescentes limítrofes: la empatía metaforizante del acto al sentido
55
JORGE TIÓ
La transgresión de la ley como síntoma: medidas judiciales y psicoterapia
66
ELENA PÉREZ CRIM
De la consulta a la psicoterapia de grupo
84
ALEJANDRA PERINOTTI
Iñaki: la des-ilusión del mito. la puerta a una nueva subjetividad
103
MAYTE MUÑOZ GUILLÉN ALICIA MONSERRAT
Sobre un síntoma actual: la violencia invisible
134
ESTHER URPINAS TERESA VILAS
La intervención psicológica en acontecimientos traumáticos desde un centro de salud mental primaria
142
ALBERT CHAMORRO SALVAT EMPAR MURGUI MAÑES CARMEN SUBIRÀ GRANADOS LLORENÇ MARCH
Elementos de ayuda a la mentalizacion y focalizacion psicoterapéutica en dispositivos de hospitalización parcial para adolescentes
147
BEATRIZ SANZ HERRERO CONSUELO PEDRÓN GINER FRANCISCA GONZÁLEZ
Las dificultades de la alimentación en la primera infancia. la necesidad de poner palabras
157
ANA BERTA JARA
Trastorno de deficit de atención con o sin hiperactividad una categoría diagnóstica a debate
167
ANGELS MORRAL SUBIRÀ
Terapia psicomotriz de formación psicodinámica
188
MERCÉ GUBERT
Valoraciones de los tca vistos a través del test de rorscharch
195
MARÍA DEL CARMEN COTA PIÑEIRO JANETH POMBO RUIZ
El enigma del síntoma y sus caminos en la psicoterapia psicoanalítica de niños y adolescentes: un caso clínico
201
ANTONIO GALÁN RODRÍGUEZ
Niños maltratados: ¿intervención sobre el contexto o sobre los vínculos?
216
SUSANA QUIROGA GLENDA CRYAN
Conceptualización teórica acerca de las denominaciones de la violencia juveni
232
MARCELA FERNANDA GUZMÁN SÁNCHEZ RODRIGO ANDRÉS MARDONES CARRASCO MARCELA ALEJANDRA ROMERO CARVAJAL
La depresión en niños y adolescentes en chile: apuntes para una psicoterapia de la depresión infantil desde un enfoque constructivista-evolutivo
264
Revista Nº 50. 2010
Revista Nº 50 2010
Índice
ALICIA MONSERRAT FEMENÍA Y MAYTE MUÑOZ GUILLÉN
El abordaje terapéutico con familias adoptantes: nuevas formas de parentalidad
5
ALBERTO LASA ZULUETA
Expresiones actuales e imagen social de la psicopatología
23
JUAN LARBÁN VERA
Ser cuidador; el ejercicio de cuidar
55
MERCEDES VALLE TRAPERO
Evaluación del niño pequeño que se desvía de la normalidad
101
ANA MARÍA JIMÉNEZ PASCUAL PILAR FUERTES BENÉITEZ ISIDORA CASAS OCHOA
M.ª LUISA BUSTAMANTE CASTILLEJOS JESÚS RUIZ ARANDA Y BELÉN CABEZAS MATEOS
Intervención clínica en unidad de terapia intensiva (hospital de día a tiempo parcial) en trastorno autista: a propósito de un caso
109
JUAN MANZANO GARRIDO
El espectro del autismo hoy: un modelo relacional
133
M.ª DOLORES ORTEGA GARCÍA Y LUIS LEÓN ALLUÉ
Con-formación y dis-posición. Equipo y formación de los profesionales
143
GENOVEVA BUSTILLO GÁLVEZ
Problemas de un clínico enfrentado a la investigación
161
MERCEDES VALLE TRAPERO
El hospital de día como dispositivo de apoyo para la evaluación e intervención en atención temprana
171
BEGOÑA SOLANA AZURMENDI
Atención integral a los trastornos mentales graves en la infancia. Centro de día terapéutico-educativo de Ortuella
181
EDITH BOKLER
Modelo de intervención terapéutico en el hospital de día de Leganés: propuestas y refl exiones sobre el trabajo interdisciplinar
197
MARGARITA ALCAMÍ PERTEJO
Un modelo de hospital de día en niños pequeños. Sus indicaciones y contraindicaciones
209
ASUNCIÓN SORIANO SALA
Función terapéutica del hospital de día para adolescentes
225
LUIS GOL CORZO
Educar en lo particular
233
BEATRIZ JANIN
Patologías graves en la adolescencia. Los que desertan
241
Revista Nº 49. 2010
Revista Nº 49 2010
Índice
CONSUELO ALONSO
Abordaje terapéutico con familias adoptantes. Parentalidad y diversidad cultural
27
ALAIN BRACONNIER
La adolescencia hoy: ¿el fin del desarrollo?
39
ADELA ABELLA
Nuevos modos de crianza y la contratransferencia en la psicoterapia de adolescentes
49
Debate con los ponentes: Adela Abella y Alain Braconnier
69
PAUL DENIS
Entre familia y parentalidad: algunas consecuencias de las discontinuidades relacionales
79
Debate final con todos los ponentes
91
AGUSTÍN BÉJAR
Los lugares de la madre (el trabajo en red de seguimiento terapéutico de niños institucionalizados
101
CARMEN MARCOS Y LUZ M.ª CÓRCOLES
Un lugar para crecer: de lo ideal a la posible
115
FERNANDO GONZÁLEZ SERRANO
Nacer de nuevo: la crianza de los niños prematuros:
aspectos evolutivos. Atención y acompañamiento al bebé y la familia
133
EULALIA TORRAS DE BEA
Investigaciones sobre el desarrollo cerebral y emocional: sus indicativos en relación a la crianza
153
ALEJANDRA TABORDA
Trabajo con imágenes en proceso diagnóstico de niños
173
JOSÉ LUIS GONZALO MARRODÁN
La relación terapéutica y el trabajo de reconstrucción de la historia de vida en el tratamiento psicoterapéutico de los niños crónicamente traumatizados
187
JUAN LARBAN VERA
El modelo comunitario de atención a la salud mental “continente y contenido”
205
Revista Nº 48. 2009
Revista Nº 48 2009
Índice
MANUEL HERNANZ RUIZ
Introducción al Congreso
5
JUAN MANZANO
Procreación y crianza en los tiempos actuales: introducción general
7
MARIE ROSE MORO
Nuevos tipos de familias, nuevos tipos de niños. Aspectos antropológicos y clínicos
21
Debate con los ponentes: Marie Rose Moro y Juan Manzano
31
MARIAN FERNÁNDEZ GALINDO
Las nuevas procreaciones y sus retos
41
FERNANDO GONZÁLEZ SERRANO
Nacer de nuevo: la crianza de los niños prematuros: la relación temprana y el apego
61
Debate con los ponentes: Fernando González Serrano y Marian Fernández Galindo
81
GEMA GÓMEZ-ZURITA LÓPEZ Y DANIEL MARTÍN BAYÓN
Aproximación antropológica a la crianza y otros aspectos de la organización de la vida familiar (implicaciones teóricas para la clínica desde un abordaje cultural)
89
MERCÉ GIBERT CLOLS
Nuevas crianzas y psicopatología
101
REMEI TARRAGÓ Y JANINE MILLÁN
Prematuridad y nuevas estructuras familiares: reproducciones asistidas
107
ÁNGEL ESTALAYO, OLGA RODRÍGUEZ Y JUAN CARLOS ROMERO
Estilos de crianza y ambientes familiares en menores y jóvenes violentos. Un modelo psicoterapéutico de apoyo para la intervención
113
RICARDO FANDIÑO PASCUAL Y RAQUEL GUDE SAÍÑAS
Adolescentes en el límite y violencia familiar: entre la psicopatología y la delincuencia
131
YOLANDA CARBALLEIRA RIFÓN
La evolución del lugar del padre a través de la historia y en la consulta terapéutica. Cambios en la estructura psíquica del niño actual
147
BÁRBARA AVELLANOSA PEÑA
Instituciones y crianza
167
FERNANDO GLEZ. SERRANO Y XABIER TAPIA LIZEAGA
Reflexiones en torno a la escolarización generalizada de los niños de dos años
177
S. VILLERO, C. RODRÍGUEZ, M.ª D. ORTEGA, I. CASAS
Yin & yang: encuentros culturales de crianza
187
Revista Nº 47. 2009
Revista Nº 47 2009
Índice
RUBÉN D. GUALTERO
De la adolescencia hacia la edad adulta en una sociedad de cambios acelerados
5
ASUNCIÓN SORIANO SALA
La psicoterapia en el proceso de transición hacia la adolescencia
35
M.ª ESTHER DÍAZ RODRÍGUEZ
Ábrele la puerta al día
53
DANIEL CRUZ SERGIO HERRERA
Terapéutica institucional en el abordaje de un trastorno grave de la conducta
65
SUSANA VILLANUEVA SUÁREZ
Intervención psicoterapéutica en un caso de oncología pediátrica
75
YOLANDA CARBALLEIRA RIFÓN
Un amor narcisista de un padre hacia su hijo
85
ANTONIO GALÁN RODRÍGUEZ SONIA ROSA VALLEJO JOSÉ SERRANO SERRANO
Lo clínico y lo social: dos lecturas ¿complementarias?
93
SARA TERÁN SEDANO PAULA LAITA DE RODA M.ª ÁNGELES MÁRQUEZ NAVARRO JULIA AYALA PERALES PALOMA ORTIZ SOTO
La demanda de atención psiquiátrica infantil en el contexto de un programa de violencia de género
125
PALOMA ORTIZ SOTO SILVIA DEL CASO CENTENO FERNANDO GONZÁLEZ SERRANO
Los retos de la adolescencia. Ansiedad de separación y somatización: a propósito de un caso clínico
133
DANIEL MARTÍN BAYÓN
Trastornos psiquiátricos graves en la adolescencia (experiencia en hospital de día tipo comunidad terapéutica)
151
MAITE PIÑEIRO JERICO
El espacio de transición de Marilín
163
LUIS LEÓN
Presentación de caso clínico: “Mi hijo no anda, corre”
181
GENOVEVA BUSTILLO GÁLVEZ
Evolución de un niño con trastorno mental severo en el marco de un hospital de día
189
Revista Nº 45 – 46. 2008
Revista Nº 45 - 46 2008
Índice
MARÍA ESTHER DÍAZ RODRÍGUEZ
De la mirada, al pensamiento
5
ALFONS ICART PUJOL
Tratamiento familiar de un niño hiperactivo
15
PASCALE VIDAL MURIEL LALANDE MICHEL RODIERE
La interrupción de tratamiento en los adolescentes seropositivos: ¿Una respuesta a la no-observancia terapéutica? ¿Qué está en juego para los adolescentes enfermos crónicos?
27
BEATRIZ JANIN
Niños encopréticos: la organización anal y sus perturbaciones
39
JUAN LARBÁN VERA
Guía para la prevención y detección precoz del funcionamiento autista en el niño/a, en su primer año de vida
63
MERCÉ MABRES
Dependencia del Messenger
153
MARÍA IGNACIO ROCA ALBERT MONTANER GALO
Cuidar a los cuidadores. Trabajo con un grupo de cuidadores de hogares para adultos con discapacidad intelectual y trastorno mental severo
167
JOANA M.ª TOUS QUETGLAS
Recensión Bibliografica
183
Revista Nº 43 – 44. 2007
Revista Nº 43 - 44 2007
Índice
FRANÇOIS ANSERMET
Neurociencias y psicoanálisis
5
PIERRE MAGISTRETTI JOAQUÍN INGELMO
La infancia frente a los hechos de la vida: Los sueños en los personajes infantiles de las novelas contemporáneas de don Benito Pérez Galdós
17
ADELA ABELLA
Los trastornos del comportamiento, entre el pensamiento y la acción
47
RICARDO FANDIÑO PASCUAL RAQUEL GUDE SAÍÑAS
Modos de ver (a Brais): acercamientos
al caso de un adolescente y su “trastorno del comportamiento”
71
MÓNICA AVELLÓN CALVO
Sin letras no hay palabras. Marcas en el cuerpo: agujeros en el alma
79
ANTONIO GALÁN RODRÍGUEZ MODESTO BERMÚDEZ MONGE GUADALUPE GUTIÉRREZ PAREJO JUAN PEDRO OJEA GRANDES
Los trastornos del comportamiento en el sistema de protección a la infancia y adolescencia: la conducta de los menores y el papel de los profesionales
89
FÉLIX MARABEL MARTÍNEZ AINARA GONZÁLEZ VILLANUEVA YERAY DUQUE FRANCO
Entre la acción y el pensamiento: el grupo terapéutico
117
IKER BURUCHAGA MANUEL HERNANZ RUIZ ROSARIO PÉREZ MORENO RAQUEL GARCÍA LÓPEZ SERGIO SÁNCHEZ ALONSO
Experiencia de terapia grupal con adolescentes en un centro de salud mental
127
ÁNGEL ESTALAYO HERNÁNDEZ JOSÉ MIGUEL DEL RÍO OLGA RODRÍGUEZ OCHOA
Propuesta de intervención de reparación personal en un caso de agresión sexual
139
BERNARD GLOSE
El concepto de “neuropsiconálisis”. Ventajas y desventajas
163
JUAN LARBÁN VERA
El proceso evolutivo del ser humano: desde la dependencia adictiva hacia la autonomía
171
ALEJANDRA TABORDA MARÍA DE LOS ÁNGELES ABRAHAM
Algunas consideraciones respecto al diagnóstico y tratamiento farmacológico del TDA-TDAH
195
Revista Nº 41 – 42. 2006
Revista Nº 41 - 42 2006
Índice
ANTONIO POMBO SÁNCHEZ
Las psicosis infantiles en la consulta de pediatría
5
MARÍA ESTHER DÍAZ RODRÍGUEZ
Yo prefiero tener pelo
19
ABDÓN MONTSERRAT I AGUADÉ
Aspectos somáticos en una población infantil en tratamiento psicoterapéutico
29
RAQUEL GUDE SAÍÑAS RICARDO FANDIÑO PASCUAL
Psicopatología infanto-juvenil en un centro terapéutico de menores
35
SUSANA VILLANUEVA SUÁREZ
Presentación de un caso clínico de una niña prematura tras 5 años de tratamiento: Ana quiere ser una princesa
47
MARÍA ESTHER DÍAZ RODRÍGUEZ M.ª SONIA GONZÁLEZ BARDANCA
Las versiones de la aplicación de la ley
59
ANTONIO SUÁREZ SANTOS
¿Una vez más? (Notas sobre lo psicoanalítico y lo psicoterapéutico en la clínica)
67
BEATRIZ JANIN
El ADHD y los diagnósticos de la infancia: la complejidad de las determinaciones
83
SUSANA QUIROGA GLENDA CRYAN
Estudio de la construcción mental de los vínculos intergeneracionales en el abordaje psicoterapéutico grupal de adolescentes con conductas antisociales
111
JUAN LARBÁN VERA
Ser padres. Interacciones precoces padres-hijos: reflexiones a propósito de la prevención y detección precoz de los trastornos del desarrollo en el bebé
147