Revista Nº 51 – 52. 2011

Revista Nº 51 - 52. Publicación 2011


Descargar revista completa

Índice


OTTO F. KERNBERG PAMELA A.FOELSCH
Modelo de la psicoterapia centrada en la transferencia en la modificación de adolescentes
7

ALBERTO LASA ZULUETA
Psicoterapia en los servicios públicos: utopía o realidad
41  

MICHEL BOTBOL
Psicoterapia por el entorno con los adolescentes limítrofes: la empatía metaforizante del acto al sentido
55

JORGE TIÓ
La transgresión de la ley como síntoma: medidas judiciales y psicoterapia
66

ELENA PÉREZ CRIM
De la consulta a la psicoterapia de grupo
84

ALEJANDRA PERINOTTI
Iñaki: la des-ilusión del mito. la puerta a una nueva subjetividad
103

MAYTE MUÑOZ GUILLÉN ALICIA MONSERRAT
Sobre un síntoma actual: la violencia invisible
134

ESTHER URPINAS TERESA VILAS
La intervención psicológica en acontecimientos traumáticos desde un centro de salud mental primaria
142

ALBERT CHAMORRO SALVAT EMPAR MURGUI MAÑES CARMEN SUBIRÀ GRANADOS LLORENÇ MARCH
Elementos de ayuda a la mentalizacion y focalizacion psicoterapéutica en dispositivos de hospitalización parcial para adolescentes
147

BEATRIZ SANZ HERRERO CONSUELO PEDRÓN GINER FRANCISCA GONZÁLEZ
Las dificultades de la alimentación en la primera infancia. la necesidad de poner palabras
157

ANA BERTA JARA
Trastorno de deficit de atención con o sin hiperactividad una categoría diagnóstica a debate
167

ANGELS MORRAL SUBIRÀ
Terapia psicomotriz de formación psicodinámica
188

MERCÉ GUBERT
Valoraciones de los tca vistos a través del test de rorscharch
195

MARÍA DEL CARMEN COTA PIÑEIRO JANETH POMBO RUIZ
El enigma del síntoma y sus caminos en la psicoterapia psicoanalítica de niños y adolescentes: un caso clínico
201

ANTONIO GALÁN RODRÍGUEZ
Niños maltratados: ¿intervención sobre el contexto o sobre los vínculos?
216

SUSANA QUIROGA GLENDA CRYAN
Conceptualización teórica acerca de las denominaciones de la violencia juveni
232

MARCELA FERNANDA GUZMÁN SÁNCHEZ RODRIGO ANDRÉS MARDONES CARRASCO MARCELA ALEJANDRA ROMERO CARVAJAL
La depresión en niños y adolescentes en chile: apuntes para una psicoterapia de la depresión infantil desde un enfoque constructivista-evolutivo
264

Revista Nº 50. 2010

Revista Nº 50 2010


Descargar revista completa

Índice


ALICIA MONSERRAT FEMENÍA Y MAYTE MUÑOZ GUILLÉN
El abordaje terapéutico con familias adoptantes: nuevas formas de parentalidad
5

ALBERTO LASA ZULUETA
Expresiones actuales e imagen social de la psicopatología
23

JUAN LARBÁN VERA
Ser cuidador; el ejercicio de cuidar
55

MERCEDES VALLE TRAPERO
Evaluación del niño pequeño que se desvía de la normalidad
101

ANA MARÍA JIMÉNEZ PASCUAL PILAR FUERTES BENÉITEZ ISIDORA CASAS OCHOA
M.ª LUISA BUSTAMANTE CASTILLEJOS JESÚS RUIZ ARANDA Y BELÉN CABEZAS MATEOS
Intervención clínica en unidad de terapia intensiva (hospital de día a tiempo parcial) en trastorno autista: a propósito de un caso
109

JUAN MANZANO GARRIDO
El espectro del autismo hoy: un modelo relacional
133

M.ª DOLORES ORTEGA GARCÍA Y LUIS LEÓN ALLUÉ
Con-formación y dis-posición. Equipo y formación de los profesionales
143

GENOVEVA BUSTILLO GÁLVEZ
Problemas de un clínico enfrentado a la investigación
161

MERCEDES VALLE TRAPERO
El hospital de día como dispositivo de apoyo para la evaluación e intervención en atención temprana
171

BEGOÑA SOLANA AZURMENDI
Atención integral a los trastornos mentales graves en la infancia. Centro de día terapéutico-educativo de Ortuella
181

EDITH BOKLER
Modelo de intervención terapéutico en el hospital de día de Leganés: propuestas y refl exiones sobre el trabajo interdisciplinar
197

MARGARITA ALCAMÍ PERTEJO
Un modelo de hospital de día en niños pequeños. Sus indicaciones y contraindicaciones
209

ASUNCIÓN SORIANO SALA
Función terapéutica del hospital de día para adolescentes
225

LUIS GOL CORZO
Educar en lo particular
233

BEATRIZ JANIN
Patologías graves en la adolescencia. Los que desertan
241

Revista Nº 48. 2009

Revista Nº 48 2009


Descargar revista completa

Índice


MANUEL HERNANZ RUIZ
Introducción al Congreso
5

JUAN MANZANO
Procreación y crianza en los tiempos actuales: introducción general
7

MARIE ROSE MORO
Nuevos tipos de familias, nuevos tipos de niños. Aspectos antropológicos y clínicos
21

Debate con los ponentes: Marie Rose Moro y Juan Manzano
31

MARIAN FERNÁNDEZ GALINDO
Las nuevas procreaciones y sus retos
41

FERNANDO GONZÁLEZ SERRANO
Nacer de nuevo: la crianza de los niños prematuros: la relación temprana y el apego
61

Debate con los ponentes: Fernando González Serrano y Marian Fernández Galindo
81

GEMA GÓMEZ-ZURITA LÓPEZ Y DANIEL MARTÍN BAYÓN
Aproximación antropológica a la crianza y otros aspectos de la organización de la vida familiar (implicaciones teóricas para la clínica desde un abordaje cultural)
89

MERCÉ GIBERT CLOLS
Nuevas crianzas y psicopatología
101

REMEI TARRAGÓ Y JANINE MILLÁN
Prematuridad y nuevas estructuras familiares: reproducciones asistidas
107

ÁNGEL ESTALAYO, OLGA RODRÍGUEZ Y JUAN CARLOS ROMERO
Estilos de crianza y ambientes familiares en menores y jóvenes violentos. Un modelo psicoterapéutico de apoyo para la intervención
113

RICARDO FANDIÑO PASCUAL Y RAQUEL GUDE SAÍÑAS
Adolescentes en el límite y violencia familiar: entre la psicopatología y la delincuencia
131

YOLANDA CARBALLEIRA RIFÓN
La evolución del lugar del padre a través de la historia y en la consulta terapéutica. Cambios en la estructura psíquica del niño actual
147

BÁRBARA AVELLANOSA PEÑA
Instituciones y crianza
167

FERNANDO GLEZ. SERRANO Y XABIER TAPIA LIZEAGA
Reflexiones en torno a la escolarización generalizada de los niños de dos años
177

S. VILLERO, C. RODRÍGUEZ, M.ª D. ORTEGA, I. CASAS
Yin & yang: encuentros culturales de crianza
187

Revista Nº 47. 2009

Revista Nº 47 2009


Descargar revista completa

Revista Nº 43 – 44. 2007

Revista Nº 43 - 44 2007


Descargar revista completa

Índice


FRANÇOIS ANSERMET
Neurociencias y psicoanálisis
5

PIERRE MAGISTRETTI JOAQUÍN INGELMO
La infancia frente a los hechos de la vida: Los sueños en los personajes infantiles de las novelas contemporáneas de don Benito Pérez Galdós
17

ADELA ABELLA
Los trastornos del comportamiento, entre el pensamiento y la acción
47

RICARDO FANDIÑO PASCUAL RAQUEL GUDE SAÍÑAS
Modos de ver (a Brais): acercamientos
al caso de un adolescente y su “trastorno del comportamiento”
 71

MÓNICA AVELLÓN CALVO
Sin letras no hay palabras. Marcas en el cuerpo: agujeros en el alma
79

ANTONIO GALÁN RODRÍGUEZ MODESTO BERMÚDEZ MONGE GUADALUPE GUTIÉRREZ PAREJO JUAN PEDRO OJEA GRANDES
Los trastornos del comportamiento en el sistema de protección a la infancia y adolescencia: la conducta de los menores y el papel de los profesionales
89

FÉLIX MARABEL MARTÍNEZ AINARA GONZÁLEZ VILLANUEVA YERAY DUQUE FRANCO
Entre la acción y el pensamiento: el grupo terapéutico
117

IKER BURUCHAGA MANUEL HERNANZ RUIZ ROSARIO PÉREZ MORENO RAQUEL GARCÍA LÓPEZ SERGIO SÁNCHEZ ALONSO
Experiencia de terapia grupal con adolescentes en un centro de salud mental
127

ÁNGEL ESTALAYO HERNÁNDEZ JOSÉ MIGUEL DEL RÍO OLGA RODRÍGUEZ OCHOA
Propuesta de intervención de reparación personal en un caso de agresión sexual
139

BERNARD GLOSE
El concepto de “neuropsiconálisis”. Ventajas y desventajas
163

JUAN LARBÁN VERA
El proceso evolutivo del ser humano: desde la dependencia adictiva hacia la autonomía
171

ALEJANDRA TABORDA MARÍA DE LOS ÁNGELES ABRAHAM
Algunas consideraciones respecto al diagnóstico y tratamiento farmacológico del TDA-TDAH
195

Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies